Atelier relocalizado
Quizás no todos los clientes de Atelier Cataleya sepan su nueva dirección, ya que además de estrenar local a la calle, cambió de nombre y sumó productos. Ahora el comercio se llama Atelier Casa de Pan y abre de lunes a sábados de 9.00 a 19.00 en Chaná 2004 esquina Jackson. Allí están desde enero, enfocándose en pastelería (carrot cake y alfajores marplatenses, por ejemplo), bollería (con base en hojaldre de manteca, una técnica que puede implicar días de espera) y una variedad de panes de masa madre. Hay opciones de refuerzos, con mortadela, bondiola o pastrami artesanal, y tartas para el mediodía, y los sábados salen los especiales, que pueden ser desde una ciabatta rellena de tortilla de papas hasta un brioche con crema pastelera de chocolate o, también chocolatosa, la trenzada babka, como ocurrió hace poco. El espíritu de la casa sigue vigente: “Para todo mal, coma pan. Para todo bien, también”.
La cocina cooperativa mostrará otra cara de la gastronomía
Para agosto se aguarda el estreno de La cocina cooperativa, una serie audiovisual que mostrará la magnitud del movimiento cooperativo uruguayo a través de la gastronomía, acercándose a distintos emprendimientos y promoviéndolos. Su conductor, Andrés Brian Iuliano, elaborará platos utilizando productos del sector, con la consigna de que un menú para una familia de cuatro integrantes tenga un costo inferior a $ 400.
Filmada en las instalaciones de IGI (Instituto Gastronómico Internacional), socio del proyecto de Kreativa, una cooperativa de servicios de imagen y creación audiovisual, la primera temporada, de 13 programas de media hora, será emitida por streaming. En cada encuentro un invitado especial compartirá sus experiencias en relación al tema que convoca y a lo largo del ciclo se irán integrando a la tabla de posiciones en base a un juego que se propone al cierre del programa. Quien obtenga el mayor puntaje ganará una selección de productos cooperativos que serán donados a una institución elegida por el participante. El lema es “Recetas con historia”. Para seguir las novedades y, por qué no, colaborar con recetas económicas e intercooperativas: http://cocinacooperativa.com y @cocina_cooperativa.uy en Instagram.
A España por los cuernos
“¿Están listos para flipar con gastronomía, danza, música y todo lo mejor de la tradición española?”, interrogan desde Nuevocentro Shopping, que reedita sus eventos centrados en distintas comunidades y empieza por la madre patria. La excusa es una oportunidad para probar una selección de vinos, cervezas y bocaditos de ese origen hoy y mañana en la plaza de comidas (nivel 2).
Este fin de semana el centro de compras propone además descuentos temáticos, es decir, en productos ibéricos, en Iberpark, Farmashop y Bookshop.
Merienda armenia
Si bien el lehmeyún es el plato más popular, la gastronomía armenia tiene un amplio abanico de opciones, y así lo demuestran en Armenia, Cocina Típica, un restaurante de Solymar que ofrece merienda para dos con sabores de esa geografía. Consta de café importado, suave, medio o fuerte, té de canela y clavo de olor, jugo de naranja, tostado de lomito ahumado y queso dambo en pan lavash, scons de queso condimentados con choreg, mermelada casera de frutos de estación o típicos de Armenia, manteca de maní, tarta de frutos secos, shamalí y gurebié. Por consultas: 2681 2578.
Foto: Pablo Vignali, adhocFOTOS
Encuentro sensorial
Un ciclo de degustación de Baltazar almacén y bar de vinos (Chaná 2120, esquina Joaquín de Salterain) se está organizando para los martes 9, 16, 23 y 30 de agosto de 19.30 a 21.00. La sommelière residente, Anna Larocca, enseñará cómo apreciar sensorialmente distintos estilos de vino, decidir cuáles comprar según la ocasión y el menú, cómo guardarlo en casa y cómo servirlo. Los encuentros estarán complementados por bocadillos del bazar Samud y charlas sobre la historia, las formas de elaboración y su vínculo con ricas tradiciones. Por más datos, comunicarse al 099 746 009.
Olla y baile a beneficio
Ya están a la venta en Tickantel los ingresos para la Gran Lentejeada Solidaria que tendrá lugar el 7 de agosto, de 11.00 a 15.00, en el Club de Pesca Ramírez. Será a beneficio de los prematuros que atiende la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia.
Centro cultural Espacio Comisura (Carlos Quijano 1084 esquina Durazno) convoca para hoy a partir de las 23.00 a una Bailaolla en apoyo a la Olla 1° de Mayo. Actuarán DJ Nina, Viki Style, Kung-Fu OmbiJam – Fabik y DJ Junior Selectah. Reservas al 092 616 140.
Foto: Nicolás Celaya, adhocFOTOS
Birras del mundo maridadas
Desde 2007 el primer viernes de agosto se celebra la cerveza, una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad. La tradición nació en Santa Cruz, California, aunque no tardó en extenderse. En Montevideo este año el Día Internacional de la Cerveza puede honrarse de la mano de Catadores y Select Brands, que el 5 de agosto a las 20.00 organizan en Moderno, el bar del hotel Hyatt Centric (Rambla República del Perú 1479), una degustación de marcas del mundo debidamente maridadas: Fuller’s IPA y anticucho de mero a las brasas sobre pastel de choclo y ají amarillo, Fuller’s London Pride y pimientos piquillos rellenos de cordero especiado y provolone, Warsteiner Dunkel y mini buns al vapor, pork belly en dos cocciones con criollita de hierbabuena, Delirium Tremens y profiterol con mousse de queso de cabra, higos braseados, tapenade y rúcula, Hertog Jan Grand Prestige y canoli de papa con ragout de lomo de res y hongos con espuma de parmesano, Delirium Nocturnum y joconde de almendras, mousse de chocolate semiamargo y cremoso de café.
Consultas al correo inscripciones@catadores.net.