El sábado 5 se llevará adelante una jornada de reencuentro de la red de huertas colectivas y comunitarias del Municipio B. La actividad se extenderá de 10.00 a 13.00 en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC, Arenal Grande 1930 esquina Miguelete).
Será una instancia para pensar y definir cómo se llevará adelante el acompañamiento técnico a las huertas durante 2025. Es un espacio para preparar la agenda de trabajo, diseñando actividades que puedan enriquecer el trabajo conjunto. El foco estará puesto en los temas más significativos para cada una de las huertas y habrá entrega de semillas.
Reciben consultas a través del correo barriosverdesmunicipiob@gmail.com.
Esta acción se realiza en el marco del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2025, en su componente Barrios Verdes, con el fin de “contribuir a la soberanía alimentaria”.
Al mismo tiempo, continúan los talleres gratuitos para aprender a realizar huertas en espacios reducidos para los habitantes del B. Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de abril.
Huertizate en una iniciativa que busca promover la creación de huertas urbanas en espacios reducidos. Es llevada adelante por el Municipio B junto al programa de Educación Ambiental del Ministerio de Educación y Cultura.
La capacitación es gratuita y consta de cinco instancias de taller en lugares rotativos. Se abordarán temas como la agroecología, el manejo del suelo, la reproducción de semillas, plagas y enfermedades, además de contenidos desde una perspectiva de educación ambiental. Esta edición contará, además, con tres talleres prácticos opcionales programados para los jueves de tarde en la huerta del Espacio de Arte Contemporáneo.
Modo hongo
El autor e investigador Alejandro Sequeira convoca para el sábado, de 17.00 a 19.30, a un ciclo de puertas abiertas dedicado a la divulgación sobre hongos silvestres, que están en su temporada. Se trata de un conversatorio y degustación, una experiencia para grupos reducidos pensada para principiantes, que quieran comenzar por cómo reconocer qué hongos son comestibles y cuáles no. Por más información, contactarlo al Whatsapp 099 235 331.
Combinación infalible
Empanadas y vinos son una dupla irresistible, y se avecina un taller como para aprender a cocinar, irse bien comido y con la copa llena. La clase estará maridada con vinos seleccionados de The Vinito Club. Se prepararán empanadas de queso azul, apio y nueces, cordero braseado, tucumanas, de calabaza asada, queso de cabra y tomates secos, de bondiola, cebolla caramelizada y rúcula, de camarones picantes y de chorizo y provolone.
La experiencia comprende técnicas y recetas para replicar en casa, ingredientes frescos y de alta calidad y maridaje.
La docente es Marina de Paula y la cita es este viernes a las 19.00 en Juan Paullier 1410. Para reservar lugar: www.mdpaula.com.
Conservas en el campo
Este sábado de 9.00 a 14.00, Picniquería y Bio Chácara (Maldonado) se unen para brindar un taller participativo que implicará recorrer la chacra, conocer las variedades, cocinar en grupo y llenar frascos con lo elaborado: salsa a base de tomate, filetto de tomates amarillos, tomates cherry confitados y tomates perita en conserva.
No se necesita experiencia previa: todo está pensado para aprender haciendo. Además, cada uno se llevará cuatro conservas, una focaccia casera, pesto y un instructivo completo. El cierre de jornada será con una pasta artesanal de Burro.
Para anotarse: 099 843 181.
Cata de vino
Sacromonte es una bodega boutique ubicada en las sierras de Maldonado que se dedica a la producción de vinos de alta calidad, con una producción limitada que resalta las características de su terroir.
Este jueves desde las 19.00 habrá una degustación de Sacromonte en Balbuena (Jackson 1253) y se podrán probar algunos de sus vinos más representativos, descubrir sus matices y disfrutar de una noche con buena picada.
Vermú y picada
El jueves a las 20.00 en Baco (Zorrilla de San Martín 93, Punta Carretas) habrá una oportunidad de descubrir los secretos detrás del vermú artesanal Rooster y disfrutarlo maridado con sabores mediterráneos. La cata estará dirigida por Victoria Leira, vermouth maker, y acompañada de jamón serrano, aceitunas y pan tumaca.
Los cupos son limitados y para asegurarse uno hay que llamar al 2716 00 14 o al Whatsapp 097 017 841.