Cultura Ingresá
Cultura

Leonidas y Davich, de La Teja Pride.

Foto: Pablo Vignali

Airbag, La Teja Pride, Piazzolla y Brahms: recitales para el fin de semana

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Tabaré, Flor Sakeo y Spuntone-Mendaro también se presentan estos días.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Teja Pride en La Cretina

Este sábado a las 20.00 se presenta La Teja Pride en La Cretina, la sala teatral en Soriano 1236 que celebra su renovación con un festival de varios días. Tejo Mattioli, uno de los referentes de la banda, cuenta que en La Cretina se sacaron todas las sillas, así que el público podrá estar parado, “por suerte”, así entra más gente, y adelanta que harán un show con “instrumentos orgánicos, muy funkeado”. “Estuvimos haciendo cosas bastante grooveras y los temas van a estar un poco ralentizados, con los bajos muy adelante. La idea es que el mood sea ese. Las canciones van a ser bailables, pero de tempos medios y muy orgánicas, tocando cerca del funky y del soul”, agrega.

El último disco de la banda, La forma del viento (2022), creado en medio de la adversidad y el aislamiento de la pandemia de coronavirus, es, justamente, el álbum más orgánico y cooperativo del grupo. Luego del show de La Teja Pride, la DJ Paola Dalto tomará los controles para pasar música hasta las 3.00 y que nadie se quede sin bailar, siguiendo la línea de la noche. Las entradas se consiguen por Redtickets a 450 pesos.

Spuntone, Mendaro y Martínez en Tacuarembó

El trío conformado por el dúo de Alejandro Spuntone (ex La Trampa) y Guzmán Mendaro (Hereford) junto con el argentino Mariano Martínez (ex Ataque 77), llamado Alquimia, está dando una pequeña gira en nuestro país. Este sábado a las 20.00 tocarán en el teatro Escayola de la ciudad de Tacuarembó (25 de Mayo y Joaquín Suárez), con entradas por Tickantel a 600 y 800 pesos (quedan pocas), y el domingo, a las 20.00, en el Centro Cultural Teatro Español de la ciudad de Durazno (18 de Julio y Juan Zorrilla de San Martín), con entradas por Redtickets.

En esta minigira se despachan con un repertorio variado, que incluye canciones como “Arrancacorazones”, “Hacelo por mí” (ambas de Ataque 77), “El hombre de la calle” (Jaime Roos) y “Cuna de mi muerte” (Dino), entre otras varias más, como versiones del rock uruguayo. A todo esto, Alquimia acaba de lanzar una versión de “No me arrepiento de este amor”, el clásico de Gilda, junto con Fabián Marquisio y Julio Cobelli, “grabado en vivo en una sola toma en el asado del 1° de Mayo”.

Spuntone cuenta que en ese ámbito grabaron “un montón de canciones” que surgieron ahí. “Está buenísimo, sobre todo porque es la juntada, la charla, la anécdota, y las canciones son como la excusa. En tiempos en que todo es inteligencia artificial y autotune, está bueno mostrar la música desde otro punto de vista, que es tocando y alrededor de una mesa con asado y vino. Más rioplatense que eso no hay”, dice. Por último, adelanta que el material registrado en ese asado “probablemente termine en un disco”, porque grabaron diez canciones en ese formato.

La Tabaré en Pando

La banda liderada por Tabaré Rivero, que este año cumplirá nada menos que cuatro décadas de carrera y en 2023 sacó su disco número 15, Urutopías, se presenta este sábado a las 21.00 en La Casa de Máximo Rock Bar, en Pando (Roosevelt y Jacinto Pargas). Las entradas se consiguen por Redtickets a 700 pesos.

Piazzolla y Brahms en el Auditorio del Sodre

La Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre, bajo la batuta de Nicolas Rauss, este sábado a las 20.00 en el Auditorio Adela Reta, presenta un espectáculo dedicado al compositor argentino Astor Piazzolla y al alemán Johannes Brahms. Del primero sonará su Sinfonietta (1953), “una interesante obra más asociada a su trabajo de corte académico que al tango”, se indica en la web del Sodre. El tramo de Piazzolla se cerrará con “Libertango”, una de sus piezas más legendarias. El concierto finalizará con la Cuarta sinfonía de Brahms, la última que compuso el alemán. Las entradas se consiguen por Tickantel y van de 170 a 650 pesos.

Airbag en el Antel Arena

Luego de tocar para una multitud en dos fechas llenas en el estadio Monumental de River Plate, la banda de rock argentina Airbag presenta su nuevo disco, El club de la pelea (2025), con dos toques en el Antel Arena, este sábado a las 21.00 y el domingo a las 20.00. Para la primera fecha quedan pocas entradas; en cambio, para la segunda todavía hay una buena cantidad, de 2.400 a 3.800 pesos, por Tickantel.

Simona Bustelo

La joven cantautora uruguaya Simona Bustelo presenta su nuevo disco, Noche oscura del alma, editado en mayo, el martes a las 20.00 en el Auditorio del Sodre. El disco se publicita como “un viaje íntimo y poético a través de ocho canciones que abordan la salud mental y los procesos emocionales de la joven adultez”. “Con influencias de jazz, folk, candombe y ambient, Noche oscura del alma es un diario sonoro que refleja madurez, sensibilidad y esperanza”, se agrega. Las entradas se consiguen por Tickantel a 600 pesos. Hay 2x1 para suscriptores de la diaria.

Música emergente en el Florencio Sánchez

Este sábado a las 20.00 en el Centro Cultural Florencio Sánchez (Grecia y Norteamérica) tendrá lugar la fecha 14 del ciclo de música emergente impulsado por ese recinto. En esta oportunidad, se presentan las bandas de rock alternativo Fer O-Smith, Inconsciente Emergente y El Espíritu de la Colmena. Las entradas se consiguen por Tickantel a 300 pesos.

Rock en Sala Rincón

Los locales Flor Sakeo, Los Nuevos Creyentes y Las Cobras, junto con la banda argentina Camionero, se presentan este sábado a las 21.00 en Sala Rincón (Rincón y Ciudadela). Las entradas se consiguen por 495 pesos en Mientrada.com.uy.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura