Deporte Ingresá
Deporte

El delantero portugués Cristiano Ronaldo (2R) celebra su segundo gol con sus compañeros durante el partido de fútbol del Grupo B de la Copa Mundial Rusia 2018 entre Portugal y España en el Estadio Fisht de Sochi el 15 de junio de 2018. / AFP PHOTO / Nelson Almeida

Igualdad 3 a 3 entre Portugal y España

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Sin dudas, ha sido el mejor partido de lo que va del Mundial. Porque también se definió en la hora, pero además porque tuvo seis goles y cambios en el tanteador: primero fue ganando Portugal, luego lo dio vuelta España, al final terminó empatado. Partidazo con todas las letras.

La figura de la noche rusa fue Cristiano Ronaldo. Exuberante y preciso, eficiente y determinante. El crack portugués hizo los tres goles de su selección: el primero (4') de penal -falta que le cometieron a él también-, el segundo (44') fue un tiro lejano que tuvo la floja actuación de David de Gea y el tercero (88') fue una joya arquitectónica de tiro libre, comba por fuera de la barrera que se metió en el ángulo. Enorme.

Pero España es España y tiene con qué tirar: buen toque, transiciones siempre al pie, trata de distraer por un lado mientras suben los laterales por el otro, suma hombres al ataque con facilidad, y muchos de ellos tienen el suficiente talento como para desequilibrar las cosas. Uno de los talentosos es el brasileño Diego Costa. Fue el artífice de los dos empates españoles: el 1-1 y el 2-2. Este último resultado fue el que le permitió a España jugar mejor. Se acomodó, prácticamente acorraló a Portugal, logró pasar 3-2 con el gol de Nacho y pudo ampliar diferencias.

Y ahí quedó. Poder pudo, pero no lo hizo, entonces el poder quedó a mitad de camino hasta que apareció Cristiano Ronaldo.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura