Deporte Ingresá
Deporte

Lucas Torreira, durante una conferencia de prensa, el 22 de noviembre, en Al Erssal en Doha.

Foto: Pablo Porciúncula, AFP.

Lucas Torreira antes del debut celeste: “Trataremos de estar bien parados y ocupar los espacios”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La selección se prepara para el partido frente a Corea este jueves.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La selección uruguaya de fútbol continúa trabajando de cara al debut del jueves a las 10.00 frente a Corea con “mentalidad ganadora”, uno de los lemas que la delegación celeste utiliza en sus redes sociales. Tras el entrenamiento del lunes que fue en doble horario y a puertas cerradas, este martes el plantel charrúa trabajó en el Complejo Al Ersal 1 y Lucas Torreira habló con la prensa al finalizar la jornada.

Consultado sobre los rivales de Uruguay en la Copa del Mundo, explicó que Uruguay siempre juega con la misma mentalidad y nunca subestima a los rivales. “Siempre jugamos de la misma manera, sea Corea o Portugal. Tenemos que tener compromiso y respeto por el rival y salir a ganar. El primer partido puede marcar el ritmo de un buen Mundial o un mal Mundial. El jueves creo que vamos a estar muy preparados”, sostuvo.

Pieza del medio

En cuanto a lo que tiene que ver con su entrenamiento y trabajo personal, Torreira contó que con Diego Alonso entrenaron varios esquemas tácticos y que en ese contexto él trató de hacer su trabajo de volante central con dos medios. “Uno puede pensar que puede jugar de una manera según el rival. Lo importante es entrar, gustarse uno mismo, ser una ayuda para el equipo y crear dificultad al equipo con mi rendimiento. Somos un grupo parejo, hay mucha competencia, después cada partido se afrontará de una manera diferente”, agregó.

Este será el segundo mundial para Torreira, luego de haber participado en Rusia 2018. Consultado sobre las diferencias de Qatar con su primera participación mundialista, contestó: “Son países muy diferentes, en lo personal me toma con una experiencia más grande. En Rusia para mi era todo nuevo, estaba nervioso, pero acá estamos muy cómodos. Lo más importante es cómo preparar el partido y para mí es importante que mis familiares también estén cómodos y vengan a visitarnos; tenemos nuestra parrilla en el hotel y con eso nos alcanza”, expresó.

Por otra parte, Torreira recordó cómo fue el cambio de la Fiorentina, -donde tuvo una gran temporada- al Galasaray. Analizó que fue un cambio importante, pero que a la oportunidad de sumarse a un nuevo equipo, la tomó como un gran proyecto. “Siempre buscando el objetivo de llegar bien al Mundial. Con el correr de los partidos fui agarrando ritmo y me considero una pieza importante en el equipo. Obviamente que en la selección te encontrás con los mejores jugadores del país y hay poco tiempo para trabajar, me siento feliz y alegre por esta nueva oportunidad porque durante cuatro años y medio me preparé muy bien”, contó.

Primer rival

Además de los trabajos tácticos, la selección uruguaya se ha dedicado a observar a su primer rival en los últimos días, y concluyeron que se trata de un equipo muy agresivo. “Trataremos de estar bien parados y ocupar los espacios. El equipo que cometa menos errores es el que se llevará el partido”, explicó Torreira sobre ese tema.

Por otra parte, el conjunto charrúa participó el lunes de una charla sobre los árbitros y el VAR. “Hubo un diálogo importante sobre algunas jugadas, que no todos tenemos la información de cómo funciona, tratamos de no estar tan ajenos porque a veces terminan definiendo los partidos”, dijo.

Por último, expuso como es el trabajo con Diego Alonso. “Hay mucho diálogo con los más grandes, Diego nos pide que estemos con las orejas paradas para escuchar a los de más experiencia. Es la competencia más importante, los nervios previo al debut siempre van a estar. Somos un grupo bastante fuerte, de una calidad humana importante y tratamos de ayudarnos”, expresó.

Sobre su titularidad frente a Corea, considero que debe definirse en base a las particularidades del partido. “Cada partido tiene su manera de trabajarlo, son diferentes los rivales, hemos estado atentos a Corea y el entrenador confiará en los 11 que él cree son los mejores para este partido. El resto estaremos para alentar, estamos acá por Uruguay”, finalizó.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura