Deporte Ingresá
Deporte

Martin Rea, de Danubio, y Lucas Castro, de Huracán, en el estadio Tomas Adolfo Duco, en Buenos Aires (02.05.2023).

Foto: Juan Mabromata, AFP

Sudamericana: buen punto de Danubio en Argentina

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La franja empató 1-1 ante Huracán de Parque Patricios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por la 3ª fecha de la fase de grupos, en Buenos Aires Danubio igualó ante Huracán. Con el diario de hoy, fue un buen punto para lo que viene: dos partidos como local y el restante como visitante, con el fin de ganar el grupo para pasar de fase, o en su defecto salir segundo para jugar playoffs. El gol de Danubio lo hizo Rafael Haller, mientras que el empate argentino fue de Joaquín Novillo.

Al igual que en su anterior partido por la Sudamericana, Danubio empezó ganando como visitante. Su historia fue empezar con un planteamiento que, si bien se parecía a un 4-3-3, las líneas estaban replegadas para, por un lado, no dejar espacios para que los argentinos jugaran con facilidad; por otro, recuperar pelotas para salir con contragolpes explotando las bandas.

Obvio: se jugó en cancha danubiana. Mauro Goicoechea fue figura por sus intervenciones. También fue el primero en sacar la pelota rápido con sus manos. Con la estrategia de repliegue quedó claro que las pelotas quietas serían importantes para los uruguayos. En una de ellas, centro desde la izquierda, el despejé terminó hacia la derecha y ahí, de aire, la cazó Haller para meter un golazo

Rafael Haller, de Danubio, tras convertir ante Huracán, en el estadio Tomas Adolfo Duco, en Buenos Aires (02.05.2023).

Foto: Juan Mabromata, AFP

Segundas partes

Jugar de visitante en Argentina nunca es fácil. Los de Parque Patricios, entonados por sus tribunas para vender cara la derrota, se fueron arriba. Nunca claros, nunca con juego atildado, por lo general cayendo siempre en las trampas defensivas de Danubio.

La franja, de contragolpe y con fe. Pudo ampliar, se desperdiciaron. Cuando Huracán estaba menos claro, de un córner sacó petróleo el defensa Novillo y rompió el arco.

Ese 1-1 dejó el campo inmenso, abierto, con ganas de ganar de los dos lados. Fueron y vinieron, no hubo peaje en la mitad de la cancha, salvó algunas Goico, la que May erró abajo del arco fue de no creer. Terminaron en empate y todo sigue igual que antes.

Copa Sudamericana - Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Huracán 4 3 1 1 1 5 3 2
Danubio 4 3 1 1 1 4 3 1
Emelec 3 2 1 0 1 1 2 -1
Guaraní 3 2 1 0 1 3 5 -2
¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura