Deporte Ingresá
Deporte

Tadej Pogacar, durante la 15ª etapa de la 107ª Giro de Italia, el 19 de mayo, entre Manerba del Garda y Mottolino.

Foto: Luca Bettini, AFP

Pedales a full: Campeonato Panamericano de Ciclismo y Giro de Italia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La delegación uruguaya en San Pablo busca revertir su fortuna.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La selección uruguaya enviada a Brasil para competir en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta reúne a 19 competidores desparramados en varias categorías en rama masculina y femenina.

La celeste tiene conformada las élites en ambas ramas y en Junior, y además un equipo masculino en sub 23. Por ahora, la actuación más destacada ha sido la de Florencia Revetria, que consiguió una medalla de bronce en la categoría Ruta, rama Mujeres Junior.

Ha sido una semana compleja para los compatriotas, que no han logrado buenas clasificaciones. En la contrarreloj del jueves, por ejemplo, Eric Fagúndez quedó en la posición 18 y Agustín Alonso, en la 13.

Lo que suceda este sábado lo protagonizan las competidoras élite desde las 9.00. El grupo lo conforman Mariana García, Paola Silva, Agustina Reyes, Luciana Wynants y Johanna Bracco. El recorrido será de 111,3 kilómetros.

El domingo será el turno para la élite masculina, que tiene nombres de altura como Agustín Alonso, Juan Caorsi, Anderson Maldonado, Pablo Anchieri, Eric Fagúndez y Thomas Silva. La carrera se lanza a las 8.00 y el tramo tiene una extensión de 206,4 km.

Las carreras se podrán seguir por el canal de Youtube de la Confederación Brasileña de Ciclismo.

Termina El Giro

Emblema internacional del ciclismo, El Giro de Italia llega a su fin con las etapas de sábado y domingo. En palabras de vereda, todo está cocinado, porque el esloveno Tadej Pogačar será el campeón y apronta el Tour de Francia –por excelencia, el más importante del circuito– de gran manera.

Lo atractivo para estas latitudes pasa por ver cómo remata la competencia el colombiano Daniel Felipe Martínez –segundo al momento– y cómo se conformará el podio, aunque la ventaja para la estrella eslovena es muy amplia.

El sábado el recorrido será de dificultad alta en montaña e irá de Alpago a Bassano del Grappa a través de 184 kilómetros. El cierre del domingo, con todo ya casi decidido, culminará con ocho giros por Roma. Atractivo deportivo, histórico y estético para seguir de cerca, los pedales llegarán a meta luego de recorrer 125 km.

Las mismas etapas comienzan temprano en la mañana y se extienden hasta el mediodía, dependiendo de la propia extensión de la etapa.

Transmite Directv Sports y su plataforma DGO.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura