Deporte Ingresá
Deporte

Toni Kroos (d) de Alemania festeja el segundo gol ante Suecia, en el Estadio Fisht (archivo). Foto: Odd Andersen, AFP

Toni Kroos comunicó que se retira del fútbol

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El jugador alemán intercambió una emotiva carta con Federico Valverde.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El volante alemán Toni Kroos comunicó al Real Madrid y a los aficionados, a través de su podcast y de una emotiva carta, que se retira del fútbol al final de esta temporada; cerrará su carrera el 1° de junio en Wembley, y espera poder volver a ganar la Eurocopa y la Liga de Campeones con el Madrid, para colocarse a la altura de Gento y otros compañeros de carrera como Dani Carvajal, Nacho Fernández y Luka Modric.

“17 de julio de 2014, el día de mi presentación en el Real Madrid, el día que cambió mi vida. Mi vida como futbolista, pero sobre todo como persona. Fue el comienzo de una nueva vida en el club más grande del mundo. Hoy, después de 10 años, al final de la temporada, esta vida llega a su fin. ¡Nunca olvidaré esta década tan apasionante y exitosa!”, comenzó diciendo el mediocampista.

“Me gustaría agradecer muy especialmente al presidente Florentino Pérez, al Club y a todos los que me recibieron con el corazón abierto y confiaron en mí. Pero sobre todo quiero agradeceros, queridos madridistas, vuestro cariño y vuestro apoyo desde el primer día hasta el último. Al mismo tiempo, esta decisión significa que mi carrera como futbolista en activo terminará este verano después de la Eurocopa. Como siempre he dicho, el Real Madrid es y será mi último club”, agregó la estrella alemana.

Vida merengue

Kroos llegó al conjunto merengue el 17 de julio de 2014 y un mes después, un 12 de agosto, ya estaba liderando al equipo desde el centro del campo y había levantado su primer título, el primero de los 22 que sumó jugando de blanco.

En la misiva, explicó que siente que es el mejor momento para dejar la actividad deportiva: “Estoy feliz y orgulloso de haber encontrado en mi cabeza y en mi corazón el momento adecuado para esta decisión. Mi ambición siempre fue terminar mi carrera en la cima de mi nivel. A partir de este instante, en mi mente sólo hay un pensamiento principal y nada me va a apartar de esto: ¡A por la 15! ¡Hala Madrid!”, cerró.

Entre los logros de Kroos con el Real Madrid hay cuatro Champions, cuatro Ligas, cinco Supercopas de España, tres Supercopas de Europa, cinco Mundiales de Clubes y una Copa del Rey. Un palmarés digno de un futbolista referente.

Hasta ahora Kroos suma 463 partidos de blanco, en los que marcó 28 goles y dio 98 asistencias, recibió 55 tarjetas amarillas y una sola roja. Si tiene presencia en los partidos que restan, Kroos habrá disputado 465 encuentros con el equipo blanco. El próximo sábado jugará su último partido en el Santiago Bernabéu ante el Betis a las 16.00.

Referente de charrúas

Además de su comunicado, el jugador tuvo un intercambio con Federico Valverde, que tras conocerse la noticia del fin de la carrera del alemán, compañero en los merengues, emitió una emotiva carta en la que, entre otras cosas, manifestó su admiración y agradecimiento.

El uruguayo publicó: “Ese niño cumplió su sueño y jugó con el jugador que siempre tuvo de ídolo. Hoy, con una sensación extraña y un nudo en la garganta, sé que a ese niño le hubiese gustado jugar contigo diez años más, y a mí también, Toni. Porque nunca dejé de ser ese niño que siempre te admiró”, dice una parte de la misiva, y cierra: “Quiero que lo sepas: te quiero, y una parte de lo que soy es gracias a vos”, escribió el volante celeste.

El mítico volante respondió a la emotiva carta que le dedicó Valverde: “Ufff, mi querido Fede. Tú sabes que eres muy importante para mí. Porque te quiero como jugador y persona. Tienes absolutamente todo para ser el capitán de este equipo en el futuro. Yo siempre voy a estar a tu lado. Y mañana hablaremos de otro tema… #8”, fueron las palabras del campeón del mundo teutón.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura