Deporte Ingresá
Deporte

Bernard, de Atlético Mineiro, celebra el segundo gol de su equipo, el 28 de octubre, contra Independiente del Valle, en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte, Brasil.

Foto: Douglas Magno, AFP

Copa Sudamericana: Atlético Mineiro finalista

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los brasileños vencieron 3-1 a Independiente del Valle.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Atlético Mineiro clasificó a la final de la Copa Sudamericana tras vencer 3-1 a Independiente del Valle; en la ida había sido 1-1 en Ecuador. Los brasileños se metieron por primera vez en la historia en la definición del torneo continental.

En un partido de claro dominio locatario, Guilherme Arana y Bernard anotaron en el primer tiempo. El ex Deportivo Maldonado y Defensor Sporting Claudio Paul Spinelli convirtió en el complemento y puso algo de incertidumbre en la noche, pero Hulk lo liquidó a los 73 minutos. El encuentro fue arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich.

Independiente del Valle perdió la chance de ser el equipo más ganador de la historia de la Sudamericana. Sigue integrando el lote de clubes que tienen dos títulos, junto con Liga de Quito, Athletico Paranaense, Independiente de Avellaneda y Boca Juniors.

Mineiro irá por su quinta copa continental: ganó la Libertadores en 2013, la Recopa en 2014 y la Conmebol en 1992 y 1997.

El jueves se juega la otra llave a las 19.00. Lanús, donde juegan Armando Méndez y Gonzalo Pérez, recibe en el sur de Buenos Aires a Universidad de Chile, donde milita Sebastián Rodríguez. En la ida fue 2-2. La Uchi tiene la prohibición de jugar con público como visitante por tiempo indeterminado por los incidentes en este mismo torneo frente a Independiente.

Partidazos de Libertadores

Este miércoles empiezan a definirse los finalistas de la Copa Libertadores. Racing, de los uruguayos Martín Barrios, Adrián Balboa y Gastón Martirena, recibirá a Flamengo en el estadio Presidente Perón, más conocido como el Cilindro de Avellaneda. La llave está 1-0 a favor del equipo brasileño, donde juegan los uruguayos Guillermo Varela, Nicolás de La Cruz, Giorgian de Arrascaeta y Matías Viña.

El jueves, en el Allianz Parque de Palmeiras, se definirá el otro finalista. Liga de Quito sacó su chapa copera y jugó un partidazo en la ida. El poderoso brasileño, que jugó con los uruguayos Joaquín Piquerez y Emiliano Martínez como titulares, no hizo pie en el estadio Rodrigo Paz Delgado y cayó 3-0. Con esa renta a favor, los dirigidos por el brasileño Tiago Nunes irán a buscar un nuevo pasaje a la final del gran torneo continental, que los albos obtuvieron por primera y única vez en 2008. Gian Franco Allala se especula como titular en el elenco ecuatoriano.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura