Deporte Ingresá
Deporte

Hinchada de Nacional, durante la décimo tercer fecha del Torneo Clausura, el 26 de octubre, en el Parque Viera.

Foto: Gianni Schiaffarino

Cruces y chances matemáticas en las últimas dos fechas del campeonato uruguayo

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las claves para la definición de la anual, el Clausura, los clasificados a copas internacionales y el descenso.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Parecía que la mayoría de las luchas del campeonato uruguayo tenían su definición encaminada, pero la última fecha llenó de incertidumbre varios sectores de la tabla. Se definieron algunas cosas, como el descenso de Miramar Misiones o la clasificación a Copa Sudamericana de Boston River, pero muchas otras quedaron al rojo vivo.

El fútbol local, para muchos de cabotaje, tiene muchas falencias, pero una de sus grandes virtudes es la forma de disputa y que todos los equipos se juegan cosas importantes en las últimas fechas del Clausura y los seis puntos que quedan en disputa se vivirán con nerviosismo en cada cancha.

Nacional y Peñarol, entre la anual y el Clausura

Ninguno de los dos ganó el último fin de semana, por lo que ambos dejaron escapar la chance de cerrar la tabla que tienen encaminada. El carbonero cayó en su visita al Tróccoli, pero el tricolor no aprovechó y solamente descontó un punto al igualar con Wanderers.

En la tabla del año, el bolso tiene cinco puntos de ventaja; el carbonero está cuatro arriba en el torneo corto. A Nacional le queda: Cerro en el estadio Centenario y Defensor Sporting en el Franzini. A Peñarol, en tanto, le falta recibir a Defensor Sporting en el Campeón del Siglo y jugar con Montevideo City Torque en un recinto a definir –puede ser el Centenario o el Parque Viera–.

Por las copas

Peñarol, Nacional, Liverpool, Defensor Sporting, Juventud de Las Piedras y Boston River ya tienen matemáticamente asegurado su lugar en torneos internacionales para 2026. A Racing le falta un punto o que Cerro deje alguna unidad en las últimas fechas; por lo tanto, es casi un hecho que los de Sayago volverán a estar en el plano internacional.

Entre los coperos hay varias luchas y aclaraciones necesarias para establecer con exactitud los caminos. Los clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores serán los equipos que jueguen la final por el campeonato uruguayo. El que pierda la semifinal se ubicará según su colocación en la tabla anual.

Además, si Plaza Colonia se corona campeón de la Copa Uruguay y se mantiene en Primera División, irá a la Libertadores como Uruguay 4, bajando un escalón a todos los equipos potencialmente clasificados por la tabla del año.

Con estas salvedades reglamentarias, hay muchas cosas que ya se pueden establecer como probables. Si Nacional gana la anual, en la Copa Libertadores jugará la fase de grupos acompañado por el ganador de la semifinal entre Liverpool y Peñarol —si gana el Clausura—. Boston River ya aseguró su lugar en la Copa Sudamericana y Racing está a un punto.

Por Uruguay 3 y 4 luchan Liverpool (65 puntos), Defensor Sporting (60 puntos) y Juventud de Las Piedras (57 puntos). El negriazul recibirá a Juventud para sellar su boleto a Libertadores y cerrará con Cerro Largo en Melo. Los violetas visitarán a Peñarol en el Campeón del Siglo y cerrarán con Nacional en el Parque Rodó. Los pedrenses, en tanto, visitarán Belvedere y cerrarán en casa frente a Progreso.

El último puesto, si Plaza Colonia lo permite

El octavo puesto de la tabla anual es el más codiciado para clasificar a la Copa Sudamericana. Que ese cupo permanezca disponible dependerá del futuro de Plaza Colonia, si se corona en la Copa Uruguay y permanece en primera división.

Esta es la lucha más pareja de cara a la recta final del torneo, con tres equipos que tienen chances matemáticas de ser octavos. Montevideo City Torque (46 puntos), Cerro (44 puntos) y Cerro Largo (43 puntos).

El ciudadano visitará a Progreso y cerrará con Peñarol en escenario a confirmar. Cerro está en racha positiva, pero tiene un cierre durísimo; va con Nacional en el Centenario y cerrará con Boston River, nuevamente en el Tróccoli. Cerro Largo, que perdió consistencia, irá con Plaza Colonia en el Prandi y cerrará con Liverpool de local, que puede llegar a ese partido sin jugarse nada. Es el que tiene el fixture más amigable.

Un lugar que nadie quiere: entre Plaza Colonia, Wanderers y Progreso se define el último descenso

River Plate ya está descendido hace varias fechas y el último domingo bajó Miramar Misiones. Cerro se salvó, por lo que queda un cupo que tres equipos quieren evitar. El interés de la lucha depende casi en exclusiva de los resultados de Plaza Colonia, que duplica en su coeficiente y mantiene chances de permanecer. Para eso, debe sumar, al menos, cuatro puntos. Si eso sucede, Wanderers y Progreso necesitan sumar una unidad.

El panorama para bohemios y tejanos se agudiza si los colonienses ganan los dos encuentros que les quedan. Ahí los montevideanos tienen que sumar cuatro para igualarlo o seis para salvarse sin necesidad de depender de Plaza. Wanderers y Progreso están iguales y suman por el mismo coeficiente.

Plaza recibirá a Cerro Largo y cerrará con Danubio en Jardines. Wanderers irá con Boston River en el Parque Viera y luego cerrará con River Plate en el Saroldi. Progreso recibe a Montevideo City Torque y luego visitará a Juventud de Las Piedras. En la próxima fecha, los colonienses jugarán con resultados vistos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura