Deporte Ingresá
Deporte

Leonardo Puñales (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

Handball: Uruguay definió plantel para el Mundial femenino

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El entrenador Leonardo Puñales confirmó la lista de convocadas para el Mundial femenino de handball, a disputarse en Países Bajos y Alemania en noviembre.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las celestes del handball se preparan para un nuevo Mundial femenino, a disputarse en Países Bajos y Alemania. En las últimas horas la Federación Uruguaya de Handball dio a conocer el plantel oficial que se presentará a la cita máxima a partir del 26 de noviembre.

Luego de 14 años de ausencia en mundiales, con la reciente emoción de ganar la medalla de bronce en el Sur-Centro de noviembre de 2024, debutarán en el grupo C con Serbia el 26 de noviembre, luego jugarán con Alemania el 28 y con Islandia el 30. Todo sucederá en el Porsche Arena de Stuttgart.

De todas las seleccionadas, sólo Viviana Ferrari, de 33 años, tiene experiencia en mundiales, ya que estuvo presente en Brasil 2011, la última participación de nuestro país. Uruguay participó en cinco mundiales en su historial de la rama femenina: Alemania 1997 –terminó en el puesto 24–, Italia 2001 –puesto 23–, Croacia 2003 –puesto 24–, Rusia 2005 –puesto 23– y Brasil 2011 –puesto 20–.

A Ferrari la acompañarán Agustina Modernell, Viviana Hergatacorzian, Catalina Tournier, Martina Campos, Camila Barreiro, Martina Barreiro, Sabrina Grieco, Camila Bianco, Julieta Pessina, Maite Pessina, Paula Eastman, Rosina González, Leticia Schinca, Sabrina Golda y Magdalena Guichón. Una de las figuras de la celeste es Paula Eastman, estandarte en la vuelta de Uruguay a un Mundial.

“Es un paso importante para proyectarse a la cita y conocer a las jugadoras con las que les tocará competir”, dijo Puñales. De las 16 seleccionadas, seis pertenecen al club Layva, cinco a Goes, dos a Náutico, y una a la Scuola Italiana, al Colegio Alemán y al Araraquara de Brasil.

Las tres primeras selecciones clasificadas de cada grupo pasarán a la segunda fase, que se disputará en Róterdam, Países Bajos, y en Dortmund, Alemania. Se dispondrán dos nuevos grupos en cada ciudad. Las semifinales también se disputarán en Róterdam y Dortmund, mientras que la final será en suelo neerlandés.

La preparación de la selección uruguaya de handball se lleva adelante en el Colegio Areteia, en Ciudad de la Costa. El viaje está previsto para el 23 de noviembre.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura