Deporte Ingresá
Deporte

archivo, 2019

Foto: Ernesto Ryan

Uruguay Open: habrá cuatro integrantes del top 100 compitiendo en Montevideo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El torneo se disputará en el Carrasco Lawn Tennis Club del 9 al 16 de noviembre.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Comienza una nueva edición del Uruguay Open, que tendrá lugar en el Carrasco Lawn Tennis Club del 9 al 16 de noviembre. El lunes se cerró la lista de accesos directos con 20 participantes que representarán 12 países diferentes.

Entre los jugadores que aseguraron su lugar en el torneo hay cuatro que están entre los 100 mejores del ranking ATP: los argentinos Francisco Comesaña -puesto 64-, Mariano Navone -puesto 85- y Juan Manuel Cerúndolo -puesto 86-, y el estadounidense Emilio Nava -puesto 92-.

La lista de clasificación directa la completan: Carlos Taberner (España), Christian Garín (Chile), Ignacio Buse (Perú), Tomás Barrios Vera (Chile), Román Andrés Burruchaga (Argentina), Vilius Gaubas (Lituania), Tristan Boyer (Estados Unidos), Guy Den Ouden (Países Bajos), Juan Pablo Ficovich (Argentina), Hady Habib (El Líbano), Alex Barrena (Argentina), Thiago Monteiro (Brasil), Gustavo Heide (Brasil), Adolfo Daniel Vallejo (Paraguay), Rodrigo Pacheco Méndez (México), Federico Agustín Gómez (Argentina), Juan Carlos Prado Ángelo (Bolivia).

Habrá 12 países representados, con la particularidad de que habrá un tenista libanés compitiendo por primera vez en el Uruguay Open. Argentina, con siete tenistas, es el país que aporta más jugadores al torneo.

La clasificación y la oportunidad para los uruguayos

Algunos jugadores destacados que ingresaron directamente al torneo deberán disputar la ronda previa de clasificación. En esa fase estarán tenistas destacados, por ejemplo, el italiano Marco Cecchinatto, ex 16 del mundo, y dos excampeones del Uruguay Open: los argentinos Genaro Olivieri (2022) y Facundo Díaz Acosta (2023).

Desde la ronda clasificatoria se agregarán seis competidores a los 21 que tienen el cupo directo. Además habrá tres invitaciones y dos excepciones especiales. Las invitaciones se decretarán una vez que terminen las etapas clasificatorias. Se estima que en esos ingresos podrían estar uno o dos tenistas uruguayos. Franco Roncadelli, raqueta principal del tenis celeste, es quien corre con más chances de sumarse al torneo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura