Deporte Ingresá
Deporte

Seguidores esperan la llegada del ómnibus de la selección de Congo, el 17 de noviembre, en Kinshasa.

Foto: Hardy Bope, AFP

Así se jugarán los repechajes para el Mundial 2026

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los minitorneos serán en marzo; en Europa hay cuatro cupos para 16 selecciones y en el resto del mundo dos boletos para seis países.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Mundial 2026 ya tiene 42 clasificados de forma directa y los bombos definidos para el sorteo de la fase de grupos, que será el 5 de diciembre.

Sorteo, también, fue el que se realizó este jueves para definir los cruces de los distintos repechajes que se jugarán en marzo.

Repechaje continental: participantes, sedes y forma de disputa

El minitorneo tendrá únicamente cuatro partidos: dos semifinales y dos finales. Participarán Irak, Congo, Bolivia, Jamaica, Surinam y Nueva Caledonia. Los países se ordenaron por el ranking FIFA; la selección iraquí y la congoleña, por ser las dos mejor ubicadas, fueron cabezas de serie y jugarán su correspondiente final por un boleto al Mundial 2026.

Como la historia será a partidos únicos, en caso de empate habrá alargue y penales. Los cruces quedaron así: Bolivia-Surinam, y el ganador va por la clasificación ante Irak, y Jamaica-Nueva Caledonia, y quien pase jugará ante Congo.

El repechaje mundialista se jugará en México, una llave en Guadalajara y otra en Monterrey; ambas ciudades serán sedes del Campeonato del Mundo.

FIFA

Repechaje europeo: muchos interesados y pocos lugares

Hay 16 participantes; clasificaron los 12 segundos de la fase de grupos de las Eliminatorias y se sumaron los cuatro mejores clasificados de la Liga de Naciones que no clasificaron de forma directa al Mundial 2026.

Tras el último día de las clasificatorias quedaron determinados los países que buscarán los cuatro lugares que ofrece la repesca: Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia-Herzegovina, Italia, Gales, Albania, República Checa, Macedonia del Norte, Rumania, Suecia e Irlanda del Norte.

En el sorteo, también realizado este jueves, los equipos se dividieron en cuatro llaves, cada una con dos semifinales y una final a partido único. Los partidos irán el 26 y 31 de marzo; serán juegos únicos, por lo cual, en caso de empate, necesitarán alargue y penales.

Llave 1: Italia-Irlanda del Norte y Gales vs. Bosnia-Herzegovina.

Llave 2: Ucrania-Suecia y Polonia-Albania.

Llave 3: Turquía-Rumania y Eslovaquia-Kosovo.

Llave 4: Dinamarca-Macedonia del Norte y República Checa-Irlanda.

FIFA

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura