Deporte Ingresá
Deporte

Diego Forlán durante su partido de despedida, el 28 de diciembre de 2019, en el estadio Centenario.

Foto: Alessandro Maradei

Diego Forlán ingresó al salón de la fama

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El exjugador de la selección uruguaya se suma a la selecta lista de leyendas del fútbol internacional reconocidas por el organismo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con una ceremonia realizada este martes en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, en Pachuca, México, se dio a conocer la generación 2025 de figuras investidas como “máximas leyendas del fútbol”.

Diego Forlán fue incluido en la categoría de investidos internacionales, que este año incluyó además los reconocimientos a Iker Casillas, Dunga, Gary Lineker, Ronald Koeman y el colombiano René Higuita. Forlán es el quinto uruguayo en ganarse su lugar en el salón de la fama, después de tres campeones de 1950 –Juan Alberto Schiaffino, Alcides Ghiggia y Obdulio Varela– y de Enzo Francescoli, incluido en 2017.

Cachavacha, que ganó el Balón de Oro en el Mundial de Sudáfrica 2010 y dos Botas de Oro europeas por sus temporadas goleadoras en Villarreal, no pudo asistir a la ceremonia, pero su mensaje grabado fue transmitido en pantalla gigante: “Un saludo muy especial a todos aquellos que se encuentran presentes en esta linda ceremonia que es el Salón de la Fama de Pachuca. Lamentablemente no voy a poder estar ahí, pero quería agradecer de corazón por este reconocimiento tan importante, un premio que significa muchísimo para mí y ser parte de algo tan especial al lado de gente que ha dejado huella en el mundo del fútbol”, expresó.

El Salón de la Fama del Fútbol Internacional se creó en 2011 por iniciativa del Grupo Pachuca y contó con el aval de la FIFA. Desde entonces el organismo realiza sus “investiduras anuales” para reconocer a jugadores, directores técnicos y otras figuras del mundo del fútbol que se ganan su lugar en este “recinto de los inmortales”. Con votación de periodistas de 45 países de América y Europa se definen los reconocimientos, divididos en nacionales (mexicanos), internacionales, decanos (trayectorias destacadas anteriores a los años 70) y femenino.

Obdulio Varela fue incluido en el salón de la fama en 2012 y Enzo Francescoli en 2017, ambos en la categoría internacional. Ghiggia –en 2015– y Schiaffino –en 2018– ingresaron en la categoría decanos. El uruguayo Carlos Miloc fue también reconocido en 2017, el año de su fallecimiento, pero fue reconocido dentro los investidos nacionales, ya que hizo prácticamente toda su carrera, como jugador y como entrenador, en México.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura