Deporte Ingresá
Deporte

Marcelo Bielsa (archivo, setiembre de 2023).

Foto: Camilo dos Santos

Marcelo Bielsa en la previa del partido contra México: “Será un juego dinámico y atractivo”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El entrenador habló en conferencia de prensa previo al encuentro del sábado; sobre su par mexicano, Javier Aguirre, no escatimó en elogios: “Cuando triunfa gente que representa los valores que él propone, al fútbol le hace bien”, dijo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La selección celeste visitará a la azteca el sábado en el estadio de Torreón, Coahuila, propiedad del Santos Laguna. Luego del partido, la delegación partirá a Estados Unidos para enfrentar en el último partido del año a la selección local, [el martes, en Tampa, Florida] (https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/uruguay-mexico-penultimo-partido-previo-al-sorteo-del-mundial/).

México, luego de ganar la Copa de Oro de la Concacaf en julio, empató 0-0 con Japón y 2-2 con Corea del Sur en la fecha FIFA de setiembre. En octubre recibió una goleada 4-0 por parte de Colombia y empató 1-1 con Ecuador. El entrenador de la selección uruguaya Marcelo Bielsa habló en conferencia de prensa en la previa al encuentro, desde el estadio en el que se disputará el encuentro.

El entrenador rosarino señaló que aún no tiene el equipo confirmado, pero adelantó que “la idea es que [se] repita la menor cantidad posible para que la mayor cantidad de jugadores sean observados y participen en dos partidos que son de nivel similar a la Copa del Mundo”. En cuanto a las ausencias de Federico Valverde y Darwin Núñez, dijo que hubiese “preferido que estén, pero no es un obstáculo, porque hay que tener en cuenta que jugamos 18 partidos de Eliminatorias y siete de Copa América, y el conocimiento mutuo está muy consolidado”.

En cuanto a la selección rival, agregó que es “un equipo protagonista y ambicioso, y tratamos de tener esos mismos rasgos. Si el juego se da respecto de los antecedentes, será un juego dinámico y atractivo”. Además, se refirió al trabajo del entrenador de la selección mexicana, Javier Aguirre, de quien destacó que visualiza su ciclo al frente de la selección azteca “muy consolidado”. “Cuando un entrenador sabe de antemano, cuáles son sus opciones principales para cada puesto y distingue la tercera posibilidad”, continuó, “hablamos de un ciclo bien trabajado y el fútbol mexicano permite aportes de todo tipo”.

Bielsa agregó: “Los entrenadores somos especiales, nos cuesta mucho reconocer a los colegas, desear que a uno le vaya bien, pero para sintetizar mi forma de pensar sobre Javier Aguirre, le diría que cuando le va bien me da alegría, porque cuando triunfa gente que representa los valores que él propone, al fútbol le hace bien”.

El entrenador se dio tiempo para seguir elaborando un registro que permita entender su visión del fútbol y expresó: “Desde que dirijo, insisto que me gusta más atacar que defender, poseer la pelota más que recuperarla, elaborar el juego más que dividirlo. Pocas veces pude construir equipos que jugaran en proporción a mis intenciones porque tenerlas no significa concretarlas. Siempre voy a tener ilusiones de ese tipo”.

Además, dijo no estar al tanto de lo que puede generar una victoria en cuanto al posicionamiento en el ranking FIFA que determinaría la ubicación de Uruguay en el bolillero, y se refirió a la nueva modalidad de 48 equipos participantes. “Se verifica después de la práctica, probablemente este procedimiento les dé la razón a los organizadores, porque hay selecciones que seguramente tienen el nivel que enriquece la competencia. El objetivo de una Copa del Mundo es que el fútbol ofrezca mejores espectáculos: más partidos lindos, más equipos que jueguen bien y más enfrentamientos de altísimo nivel”, sostuvo.

Aprovechó para anticiparse a algunas discusiones que podrían darse en los últimos meses previos al certamen, como las condiciones del clima y las condiciones de los campos de juego. Sobre esto, supuso que “hay medidas que la FIFA va a tomar en cuanto a que si juega con temperaturas como en las del Mundial de Clubes, es evidente que el fútbol se juega peor. Si la preparación para un Mundial tiene menos descanso, el fútbol es peor. Estoy seguro de que será analizada la temperatura, la refrigeración del estadio, las vacaciones, los partidos previos, la consecutividad de exigencias de máximo nivel para las federaciones”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura