Deporte Ingresá
Deporte

(archivo, febrero de 2025)

Foto: Gianni Schiaffarino

Peñarol-Nacional: las finales del siglo

4 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Si bien hay que remontarse a 2010 para ver las últimas finales entre ambos, a lo largo del siglo XXI han definido en varias ocasiones.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este domingo a las 16.30 se abrirá una nueva definición entre Peñarol y Nacional, cuando en el Campeón del Siglo se juegue la primera final del campeonato uruguayo –devenido Liga AUF Uruguaya– 2025. Como ha sucedido en las últimas ediciones, el campeón se resolverá en partidos de ida y vuelta, en los que primarán, en primer término, los puntos y luego la diferencia de goles. Si terminan igualados en la revancha que se disputará en el Gran Parque Central, se disputará un alargue, y si continúa la paridad irán a los penales.

Las alineaciones titulares no fueron anunciadas, pero los directores técnicos tienen muy pocas dudas para este juego de ida. Diego Aguirre repetirá el esquema con el que jugó la semifinal con Liverpool, pero puede haber un cambio en el lateral derecho: Emanuel Gularte ingresaría por Pedro Milans. Hay dos razones que reafirman esa posibilidad: Gularte hizo un muy buen clásico en el Clausura, en el que además convirtió; a esto hay que agregar que Milans sufrió por su costado ante los negriazules. En resumen, Peñarol iría con Brayan Cortés; Milans o Gularte, Javier Méndez, Nahuel Herrera y Maximiliano Olivera; Jesús Trindade, Eric Remedi e Ignacio Sosa; Leonardo Fernández, Maximiliano Silvera y Matías Arezo.

Nacional jugó por última vez en la fecha final del Clausura, cuando empató con Defensor Sporting y se aseguró la tabla anual. Aquel equipo será el titular del domingo: Luis Mejía; Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millán y Diego Romero; Christian Oliva, Lucas Rodríguez y Luciano Boggio; Nicolás López, Juan Cruz de los Santos y Maximiliano Gómez. Vale decir que en la semana Jadson Viera probó a Gonzalo Carneiro entre los titulares, sustituyendo a De los Santos y jugando con doble nueve junto a Maxi Gómez.

El historial

En lo que va del siglo Peñarol y Nacional han tenido varias instancias decisivas, aunque no tantas como parecía: desde 2001 hasta la final del Intermedio 2025, se han cruzado en 13 finales oficiales. Estas definiciones se han dado en todos los torneos y por todas las instancias: Campeonato Uruguayo, Supercopa, Intermedio, Apertura y Clausura.

Haciendo historia, el primer enfrentamiento sucedió en la temporada 2003, cuando Peñarol salió campeón uruguayo. Nacional había ganado el Apertura y luego Peñarol –reforzado con José Luis Chilavert– ganó el Clausura y la tabla anual. El primer partido fue la semifinal/final y los aurinegros ganaron 1-0 con gol de Joe Bizera y sellaron el título sin necesidad de jugar finales, gracias al plus de ganar la tabla acumulada.

La temporada 2009-2010 es el último antecedente en el que jugaron finales de ida y vuelta. En realidad, jugaron tres partidos –así estaba estipulado en aquella época, no como ahora, que son dos finales más un alargue y penales si son necesarios–: Nacional ganó el primero 2-0, Peñarol se recuperó en el segundo y se impuso 1-0, mientras que en el tercer y definitivo partido, disputado el 20 de junio de 2010 –porque en aquella época la temporada terminaba a mitad de año, no como ahora–, finalizó 1-1, resultado que le bastó a Peñarol para ser campeón porque ese era el hándicap para quien hubiera ganado la tabla anual.

Clásicos recientes

La definición de la temporada 2014-2015 es recordada como el “clásico de la ambulancia”. Jugaban la semifinal/final, en el Centenario, Nacional, por ser campeón del Apertura y de la anual, y Peñarol, campeón del Clausura. Los tricolores ganaban 3-2, tuvieron un penal a favor que Pablo Migliore le atajó a Álvaro Recoba, en la tribuna Ámsterdam los hinchas de Peñarol y la Policía se enfrentaban y, mientras el árbitro decidió esperar para que eso se disuadiera, entró una ambulancia que pasó a poco más de un metro del juez, quien, acto seguido, decidió suspender el partido. Después, en los escritorios, se ratificó la victoria –y el título– para Nacional.

La Supercopa Uruguaya vino –¿volvió?– para quedarse y Peñarol y Nacional no demoraron en definirla. En 2018 fue la primera, en la que Peñarol se impuso 3-1. Meses después, en el mismo año, se cruzaron en la semifinal/final del Uruguayo y Peñarol venció 2-1 y se llevó el título por la ventaja de haber ganado la anual.

El año siguiente también estuvo intenso. Comenzó con otra final de la Supercopa, que esta vez Nacional ganó por penales. Luego, ambos chocaron en la final del Clausura, donde fue victoria 2-0 tricolor, y cuatro días más tarde, en la semifinal/final del Uruguayo, volvió a ganar Nacional –gol de Matías Zunino– y se llevó el título anual.

En el medio, clásicos

Así como vino la Supercopa, también cayó el Intermedio, y con él un nuevo título, aunque se le dé poca bolilla. Justamente por este torneo, en 2024 fue en única final en la que se cruzaron. El partido terminó 1-1 y Nacional ganó en la definición por penales.

Si hablamos de Supercopa e Intermedio, los más reciente fueron los de esta temporada. El año inició con victoria de Nacional en la Supercopa y luego Peñarol ganó el Intermedio por penales.

En suma, las 13 finales del siglo entre Nacional y Peñarol, dejan un historial de siete definiciones ganadas por los tricolores y seis por los carboneros (ver recuadro).

Lo inédito de esta temporada

En un hecho sin precedentes desde que Peñarol y Nacional existen, será la primera ocasión en la que definirán el título de campeón uruguayo sin que haya hinchadas visitantes. Si bien esto sucede por los protocolos de seguridad, no deja de ser horrible, un hecho que genera impotencia y tristeza. Incluso puede ser más triste aún: si el campeón es el visitante, o sea, si Peñarol se consagra en el Parque Central, no festejará en el lugar de los hechos, sino que deberá irse porque la ceremonia y la entrega de premios no serán en la cancha.

Las finales del siglo entre Peñarol y Nacional

Fecha Campeonato Resultado
4/12/03 Semifinal/Final Uruguayo 2003 Peñarol 1-0 Nacional
12/5/10 Final de ida, Uruguayo 2009-2010 Nacional 2-0 Peñarol
15/5/10 Final de vuelta, Uruguayo 2009-2010 Peñarol 1-0 Nacional
18/5/10 Final Uruguayo 2009-2010 Empate 1-1 (*)
14/6/15 Semifinal/final Uruguayo 2014-2015 Nacional 3-2 Peñarol
26/1/18 Supercopa 2018 Peñarol 3-1 Nacional
11/11/18 Semifinal/final Uruguayo 2018 Peñarol 2-1 Nacional
3/2/19 Supercopa 2019 Nacional 1 (4)-1 (3) Peñarol
11/12/19 Final Clausura 2019 Nacional 2-0 Peñarol
15/12/19 Semifinal/final Uruguayo 2019 Nacional 1-0 Peñarol
04/08/24 Final Intermedio 2024 Nacional 1 (8)-1 (7) Peñarol
26/01/25 Final Supercopa 2025 Nacional 2-1 Peñarol
06/07/25 Final Intermedio 2025 Peñarol 0 (5)-0 (3) Nacional

(*) Peñarol tuvo ventaja deportiva por haber ganado la tabla anual

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura