Deporte Ingresá
Deporte

Inmediaciones del estadio Monumental David Arellano de Santiago, luego de que un grupo de hinchas de Colo-Colo intentara entrar por la fuerza al estadio, el 10 de abril.

Foto: Javier Torres, AFP

Copa Libertadores: dos adolescentes hinchas de Colo-Colo murieron tras represión policial en la previa del partido con Fortaleza, en Chile

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Después de que se constataron las muertes, la hinchada chilena invadió el estadio y se suspendió el partido.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La hinchada del equipo chileno invadió la cancha del estadio Monumental David Arellano de Santiago en el minuto 72, cuando el encuentro estaba empatado sin goles, en reclamo por la muerte de dos adolescentes, de 13 y 18 años, quienes se asfixiaron en una avalancha que ocurrió antes del comienzo del encuentro. Los fallecidos fueron atropellados por un carro del Control de Orden Público de Carabineros, según testigos.

Fuentes oficiales habían declarado que Carabineros reprimió con agua a presión desde vehículos blindados, lo que habría derribado el cerco perimetral, que habría aplastado y asfixiado a las víctimas. Sin embargo, los familiares señalaron que fueron arrollados por un vehículo de las fuerzas de seguridad.

Bárbara Pérez, hermana de una de las jóvenes fallecidas, denunció que la Policía miente: “Ella venía con entrada en mano, carné y todo. No se iban a colar, como dicen”. Pérez cuestionó el relato preliminar de la Policía Militar, que culpó a los amigos de la víctima, dos de los cuales fueron arrestados y llevados a declarar.

El ministro chileno de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció en la noche de este jueves que se imputó al oficial de Carabineros que manejaba el vehículo, quien se había dado a la fuga. En conferencia de prensa, Cordero también reveló que había aceptado la renuncia de Pamela Venegas, jefa de la institución Estadio Seguro.

El fiscal Francisco Morales explicó que “se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso”. El Instituto de Derechos Humanos de la Región Metropolitana de Santiago anunció que está “evaluando acciones judiciales”, según comunicó Beatriz Contreras, jefa de la cartera.

La Conmebol explicó en un comunicado que “en función de la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuación del partido entre Colo-Colo (Chile) y Fortaleza (Brasil) por la Fase de Grupos de la Conmebol Libertadores 2025, dicho encuentro queda cancelado”. En las redes de la organización publicó: “La Conmebol lamenta profundamente el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido entre Colo-Colo y Fortaleza Esporte Clube”.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se manifestó en redes sociales y dijo que “en nombre de la FIFA y de toda la familia del fútbol, quisiera expresar mis más sinceras condolencias a los clubes, a la Conmebol y a la Federación de Fútbol de Chile, así como a las familias y seres queridos de las víctimas. Que descansen en paz. Del mismo modo, la FIFA condena decididamente los hechos de violencia acaecidos en el marco del mencionado partido. Como lo hemos dicho muchas veces, la violencia no debe tener lugar en el fútbol”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura