Nacional sólo consiguió un punto en sus primeros tres partidos por fase de grupos de Copa Libertadores, necesita una segunda parte casi perfecta para continuar en competencia en el torneo internacional. Si no, deberá bajar el listón y apuntar a la repesca en Copa Sudamericana, para lo cual es necesario terminar en el tercer puesto de cada grupo de Libertadores para enfrentar en partidos de ida y vuelta a quienes cierran como segundos en sus series de Sudamericana, situación que se generó en coincidencia o apoyándose en una idea de la diaria que entendía que no había justicia deportiva con quienes terminaban segundos en la fase de grupos de la Sudamericana.
La esperanza es lo último que se pierde y bajo esa bandera el equipo de Pablo Peirano saldrá a la cancha a las 19.00 para enfrentar a Bahía de Brasil en el hermoso estadio Arena Fonte Nova, de Salvador, con capacidad para 49.000 personas. Antes de su demolición y reconstrucción en el mismo sitio para prepararlo para el Mundial 2014 y el fútbol de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en el Fontenova aconteció una situación única dado que fue en ese estadio donde Uruguay rompió para siempre una marca que ya no tendrá vuelta atrás, ya que fue el primer país, sin ser Brasil, en ser campeón de América en un territorio donde sólo la selección brasileña lo ha conquistado.
Fue en la noche del viernes 4 de noviembre de 1983 cuando el cabezazo de Carlos Pato Aguilera entre los gigantes Marcio y Mozer puso el gol que le dio el título a la celeste. También hay de las otras, cuando Perú, en ese mismo estadio, nos eliminó por penales en la Copa América 2019.
Pero el antecedente más inmediato y punto de una forzada proyección puede ser el partido de hace un par de meses por tercera fase de Libertadores que Bahía le ganó a Boston River, donde el equipo montevideano, aparentemente con menos potencial futbolístico que los bolsos, jugo un partido impresionante y estuvo cerca de conseguir otro resultado.
El local es el actual líder del grupo con 7 puntos, hilvanó triunfos consecutivos al vencer a Nacional en el Gran Parque Central y a Atlético Nacional. Además, llega en un buen momento en el Brasileirão tras vencer 1-0 a Botafogo en la última fecha. En el torneo doméstico está sexto con 12 unidades, a cuatro de los líderes Palmeiras y Bragantino.
Luciano Rodríguez será titular, mientras que seguramente Nicolás Acevedo y Michel Araújo estarán en el banco de suplentes. Rogerio Ceni les dio minutos a los tres uruguayos el último fin de semana. Es un equipo con buena movilidad de balón, que no se descuida defensivamente y que generalmente ataca por el centro.
Nacional con línea de cinco
El bolso viene de golear 4-0 a Cerro en el Gran Parque Central y sigue en la pelea por el Torneo Apertura. Antes de la última fecha tendrá dos encuentros por el certamen internacional; el equipo de este miércoles se asemejará al que igualó, e hizo un espectacular primer tiempo, 3-3 ante Inter en Porto Alegre. Claro que la diferencia entre la liga brasileña y cualquiera de las otras nueve de la Conmebol es enorme, y entonces los partidos son mucho más difíciles que cualquier complicación que pudiera presentar la competición hogareña.
Nicolás Diente López volverá a la oncena luego de cumplir su suspensión por cinco amarillas el sábado, y retornaría la línea de cinco con Paolo Calione jugando desde el arranque.
Pablo Peirano colocaría a Luis Mejía; Emiliano Ancheta, Calione, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez; Christian Oliva, Luciano Boggio, Lucas Villalba, Jeremía Recoba y López. Pese a que la base del equipo está, diría el Bambino, no se descartan algunas variantes; el ingreso de Nicolás Ojito Rodríguez por Ancheta es una opción.
¿Dónde ver Bahía-Nacional?
El encuentro llegará a Uruguay por todos los cables del país en la señal de ESPN 5. Además se podrá ver en las plataformas digitales de Disney+ y Directv Go.
Sumar y mirar rivales
Este jueves a las 21.30 Atlético Nacional recibirá a Internacional de Porto Alegre en Medellín. Ese encuentro es clave en las aspiraciones del tricolor, que elegirá por quién hinchar según el resultado que consiga en Bahía.
Antes de disputarse la cuarta fecha, Bahía tiene siete puntos, Inter cinco, Atlético Nacional tres y Nacional uno. Si el bolso no gana, los colombianos pasarán a ser rivales directos en la lucha por llegar a la Copa Sudamericana.