Deportivo Luis Suárez –o Deportivo LS– compite desde 2024 en categorías formativas a nivel femenino. Para 2025 la idea era que el equipo del Pistolero se sumara a la competencia masculina de mayores y que ingresará a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en la Divisional D.
La novel institución nació en la Ciudad de la Costa, donde se ubica el complejo deportivo Luis Suárez, que cuenta con gimnasios, piscinas, varias canchas de entrenamiento y una oficial de césped sintético donde competirá el equipo, dentro de un estadio con capacidad para 1.500 personas aproximadamente.
En la mañana del martes, sorprendió el delantero de Inter de Miami con la publicación del logo del equipo en redes sociales y las etiquetas a su compañero y amigo Lionel Messi. El astro argentino será socio en el proyecto que, desde hace unas horas, tiene nuevo nombre: Deportivo LSM.
Sin duda, la noticia que había revolucionado el fútbol uruguayo se trasladó a distintas partes del planeta, teniendo en cuenta que Messi, para muchos el mejor jugador de la historia, va a manejar un club deportivo.
Luis Suárez: “Es un sueño familiar”
En el video publicado en redes sociales del nuevo Deportivo LSM, Suárez contó: “Es un sueño familiar que empezó en 2018, hemos crecido mucho en infraestructura, con más de 3.000 socios que tienen un amplio abanico de actividades. Creemos mucho en este proyecto, de a poco se va haciendo realidad todo lo que queremos para nosotros y la gente de la Ciudad de la Costa”.
Luego explicó los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de competir profesionalmente: “Quiero brindarles herramientas y oportunidades a los niños para crecer en el fútbol uruguayo, un lugar que amo y que tanto me dio. Por eso queremos empezar a competir, nos genera muchísima ilusión, es un paso adelante. Brindar infraestructura deportiva y humana”.
En el video presentó a su nuevo socio, Lionel Messi: “Este sueño no termina acá, es el lugar perfecto para trabajar con un amigo con el que tenemos muchas cosas en común por nuestros inicios. Tenemos la misma visión del fútbol”.
El argentino, en tanto, contó: “Quiero agradecer a Luis por invitarme a este proyecto que creció muchísimo, voy a ser parte con orgullo y alegría. Espero aportar todo lo que pueda”.
Pasos deportivos
La idea es avanzar rápidamente en la contratación de un gerente deportivo de renombre para el fútbol uruguayo. Como entrenador del primer equipo fue contactado Álvaro Recoba. Si bien se mantiene alguna negociación para cambiar la tendencia, el Chino no llegaría al club en este momento del proceso.