Deporte Ingresá
Deporte

Estadio Centenario, durante la final del campeonato Intermedio entre Peñarol y Nacional.

Foto: Ernesto Ryan

Así sigue la temporada del fútbol uruguayo con un segundo semestre muy cargado

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El primer fin de semana de agosto comenzará la disputa del Torneo Clausura, hay un período de pases vigente, se viene la Copa Uruguay y dos equipos tendrán actividad internacional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Terminó el Torneo Intermedio del fútbol uruguayo con Peñarol levantando la copa; con esto se fue la primera parte del año, que tuvo a Liverpool como el campeón del Apertura, el único equipo confirmado en la definición de la temporada.

El segundo semestre será cargado; entre agosto y noviembre se llenará de actividad con la doble competencia doméstica, entre el Torneo Clausura y la Copa Uruguay. Además, Peñarol y Cerro Largo continúan en el plano internacional, disputando Copa Libertadores y Sudamericana, respectivamente.

El Clausura define todo

El Clausura comenzará el primer fin de semana de agosto y llevará el nombre del exfutbolista José Villarreal, quien falleció en enero de este año. Poner el segundo día del mes —que cae sábado— como fecha de inicio no es del todo certero, ya que la Mesa Ejecutiva de primera división puede considerar que algún partido se dispute el viernes.

La primera fecha marca los siguientes enfrentamientos: Nacional-Montevideo City Torque, Peñarol-Progreso, Boston River-Defensor Sporting, River Plate-Cerro, Racing-Wanderers, Liverpool-Danubio, Plaza Colonia-Miramar Misiones y Juventud de Las Piedras-Cerro Largo.

En la segunda fecha se jugará el clásico: Peñarol recibirá a Nacional en el Campeón del Siglo. Será el sábado 9 o el domingo 10, solamente con presencia de público carbonero.

Es sumamente difícil encontrar un partido en el Clausura que no tenga interés. Se define la tabla anual, los clasificados a copas internacionales para 2026 y el descenso. Todos juegan por algo hasta las últimas fechas, incluso para sumar puntos en el promedio de la temporada siguiente.

La lucha por el último certamen corto del año marcará al segundo clasificado para la definición. El campeón jugará una semifinal con Liverpool, y el ganador avanzará para definir en serie al mejor de tres con el mejor de la tabla anual, lugar que tiene encaminado Nacional, que lleva siete puntos de ventaja sobre Juventud de Las Piedras, su perseguidor inmediato, y nueve sobre Peñarol.

De no mediar ningún inconveniente, el Clausura terminará a mediados de noviembre con el calor copando la época primaveral uruguaya.

El período de pases con una particularidad insólita

El período de pases del fútbol uruguayo comenzará el martes 8 de julio y culminará el miércoles 3 de setiembre. En ese momento, se habrán jugado las primeras cinco fechas del torneo corto, el primer tercio. Insólitamente, un jugador podrá pasar de un equipo a otro y disputar el Clausura en dos instituciones, algo que sucede desde temporadas pasadas cuando se ajustó al fin del período de pases europeo.

Hasta el momento hubo pocos movimientos de altas oficializadas. Progreso sumó a Alejandro Prieto y Matías de los Santos y River Plate a Jonathan Rodríguez, volante argentino que ya disputó tres partidos en el Intermedio.

Por más que no han sido presentados oficialmente, se sabe que Nacional tendrá a Nicolás Lodeiro, Maximiliano Gómez y Matías de los Santos, mientras que Peñarol sumará a Jesús Trindade y Emanuel Gularte. Valentín Sánchez, enganche argentino de 23 años proveniente de Huracán, llegará a Danubio.

Las próximas semanas serán de movimientos intensos, con todos los clubes buscando reforzarse en búsqueda de sus objetivos.

Copa Uruguay a la vista

La Copa Uruguay ya tiene 25 equipos clasificados; diez de ellos son de primera división: Nacional, Juventud de Las Piedras, Peñarol, Liverpool, Defensor Sporting, Racing, Boston River, Plaza Colonia, Cerro Largo y Wanderers; seis de la B, Tacuarembó, Albion, Oriental de La Paz, Atenas de San Carlos, Deportivo Maldonado, y Central Español; cuatro de la C, el D.F.C, todavía Durazno en los papeles, Paysandú FC, Bella Vista y Huracán de Paso de la Arena; dos de la D Paso de la Arena y Rincón de Carrasco, y los diez de OFI, Wanderers de Durazno, Libertad de San Carlos, Río Negro de San José, Universitario de Salto, Atenas de Tala, San Carlos de San Carlos, Arsenal de Salto, Nacional de Nueva Helvecia, Atlético Florida y Porongos.

El torneo también comenzará en el octavo mes del año; la fecha pactada es el miércoles 6 de agosto, entre la disputa de la primera y la segunda fecha del Torneo Clausura.

Hasta el momento se disputaron tres ediciones del torneo y en todas fue campeón Defensor Sporting, que irá por el tetracampeonato en 2025.

Peñarol y Cerro Largo con participación internacional

A la doble competencia doméstica se suman los torneos internacionales, donde tendrán actividad Peñarol y Cerro Largo. Los arachanes son los únicos que jugarán al fútbol en julio.

El 15 de este mes, los de Danielo Núñez visitarán a Central Córdoba en Santiago del Estero a las 19.00. Una semana más tarde se jugará la revancha en el estadio Centenario, a la misma hora.

La Copa Libertadores será más adelante. Peñarol recibirá a Racing en el Campeón del Siglo el 12 de agosto, luego del clásico. La revancha será el 19 en Avellaneda. Los dos encuentros serán a las 21.30.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura