Deporte Ingresá
Deporte

Foto: Ignacio Dotti

Atenas de Tala le dio la fiesta al pueblo

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En los cuartos de final de la Copa Nacional de Clubes sólo hubo ganadores y tres de ellos fueron locales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El viejo Campeonato del Interior, así, con mayúsculas, que empezó a disputarse a imagen y semejanza de la Libertadores y con el mismo nombre inicial a instancias del periodista Efraín Martínez, que trabajaba en El País en 1965 –Copa de Campeones–, es la máxima competencia a la que algunos de los más de 600 clubes de todo el país afiliados a la Organización del Fútbol del Interior (OFI) pueden aspirar.

Estar en la Copa, jugar la Copa, es absolutamente lo máximo, y si es en la Copa Nacional de Clubes A, como se llama ahora, lo es todo. Con 60 ediciones ya disputadas –sólo no se jugó el año en que se desató la pandemia de covid–, de las centenas de equipos que tiene en la actualidad la OFI y de clubes que lo han disputado sólo una treintena ha logrado inscribir su nombre en la orejona.

De estos ocho que están definiendo su edición 2025 sólo hay tres que no la han tenido en sus vitrinas: Atenas de Tala, Wanderers de Durazno y Arsenal de Salto, mientras que los otros cuatro –Universitario, con la mayoría de sus futbolistas campeones en 2023; los carolinos Libertad y San Carlos, y Nacional de Nueva Helvecia– ya fueron campeones este siglo, y la Institución Atlética Río Negro de San José tiene su copa de 1990.

Pensar lo que supone para estos ocho clubes, o cualquiera de los otros que han llegado a estas instancias, vivir y soñar con seguir avanzando en el campeonato es trasladar las máximas expectativas de hombres que, durante los otros seis días en que no están en la cancha con el parche en su manga de la orejona, están estudiando o trabajando en servicios para sus vecinos y vecinas, de pisteros de estación de servicio, de confiteros, de peones del depósito, de motoqueros o bicicleteros para llevarte el pedido. Es mucho y es grandioso.

Grandioso como lo que vivió la ciudad de Tala el sábado en la cancha de Atenas. Tala es un pueblo de Canelones de 5.779 habitantes, y de Atenas es Cristian Stuani, el futbolista héroe y goleador histórico del Girona de España, al que llevó a jugar este año la Champions y a la vuelta del principal torneo europeo salvó al albirrojo catalán del descenso.

Claro, de Tala también es el Pepe José Herrera, campeón de todo, y será para siempre el exquisito Hugo Alfaro, figura singular del periodismo. En Tala, el sábado y para la televisión, pero con media ciudad en la cancha, pegadita a las casas de las vecinas, Atenas y los talenses vivieron una de las jornadas más épicas que el deporte les otorgó en este siglo al vencer en la última jornada del partido al Wanderers de Durazno y de Diego Polenta 3-2.

Fue un partido increíble que fue ganando uno y el otro, que se empataron y remontaron hasta el cabezazo final de Facundo Salazar –el jugador de menor altura de los que quedaban en la cancha– en el minuto 95 en la última jugada del partido.

También de locales consiguieron victorias pesadas Libertad de San Carlos, el equipo que dirige Gerardo Diablo Cano, que metió una diferencia trascendente al derrotar en el Álvaro Pérez 3-0 a Atlético Arsenal de Salto, y Río Negro de San José, que en el Casto Martínez Laguarda de San José venció 1-0 al San Carlos carolino.

El único visitante que consiguió ganar fue Universitario de Salto, que en Nueva Helvecia, con gol de Valentín Fornaroli, uno de los campeones del interior con la U en 2023, derrotó al Nacional local 1-0.

En una semana, pero en Durazno, San Carlos y Salto, donde serán locales la U y Arsenal, se definirán los semifinalistas de esta edición 2025 de la Copa Nacional de Clubes.

Medio vaso lleno

Lo que desde estas páginas definimos como playoffs secundarios para clasificar a la Copa AUF Uruguay, pero que la OFI denomina como repechaje por la permanencia, aquello del vaso medio lleno y el vaso medio vacío, tuvo también acción y victoria de los locales.

La OFI tiene diez cupos para la edición 2025 de la Copa Uruguay, de los cuales ocho ya tienen nombre; son los cuartofinalistas Atenas de Tala, Universitario de Salto, Libertad de San Carlos, Río Negro de San José, Wanderers de Durazno, San Carlos de San Carlos y Arsenal de Salto, pero restan dos que saldrán de los ganadores de estas llaves.

En el Artigas Lacassy de la Piedra Alta, Atlético Florida consiguió un triunfazo 1-0 ante Melo Wanderers. Los dos quedaron fuera de la disputa por el título de manera ajustada, mucho más Atlético, que había perdido por penales ante Atenas de Tala después de empatar dos veces, mientras Melo Wanderers fue eliminado por diferencia de goles con Libertad después de haber perdido en casa y ganado de visitante. Ahora, en este frágil equilibrio entre el buen premio de ir a la Copa Uruguay y el desagradable desenlace de ir al descenso, floridenses y melenses tuvieron un reñido partido. En Melo se decide todo el sábado.

En Salto, el Nacional Fútbol Club de Salto –el mismo de Cavani y Suárez en su niñez– tuvo un enorme triunfo en su cancha al vencer a Porongos, vigente campeón, 2-0. El gigante del Cerro tomó una linda ventaja ante los porongueros y habrá que ver qué pasa el próximo fin de semana en Trinidad.

Cuartos de final Atenas de Tala 3-2 Wanderers de Durazno

Río Negro de San José 1-0 San Carlos de San Carlos

Libertad de San Carlos 3-0 Arsenal de Salto

Nacional de Nueva Helvecia 0-1 Universitario de Salto

Permanencia y clasificación a la Copa Uruguay

Nacional Salto 2-0 Porongos

Atlético Florida 1-0 Melo Wanderers.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura