Este fin de semana se juegan las semifinales de ida de la Copa Nacional de Clubes A, el equivalente actual de la vieja Copa de Clubes Campeones del Interior que se juega desde el año 1965. De los cuatro semifinalistas, Universitario de Salto -por tercera vez entre los mejores cuatro del interior en los últimos cuatro torneos disputados- Libertad de San Carlos, el viejo Penado 14 que debió cambiar obligadamente su nombre por determinación del Ministerio de Educación y Cultura que debía aprobar sus estatutos, por lo que su sus socios y jugadores resolvieron darle la “Libertad”, y la Institución Atlética Río Negro de San José, ya han alzado la orejona, y el único que no la tuvo en sus vitrinas hasta ahora es Wanderers de Durazno, que está haciendo fuerza para que la histórica Liga de Fútbol de Durazno que con su selección es la más ganadora del Interior, consiga su primer copa de clubes.
Es el equipo que hace poco más de un mes fichó Diego Polenta, que estuvo presente en los últimos partidos de los albinegros, el que abrirá la etapa de semifinales jugando este sábado el primer partido de ida en el estadio Silvestre Octavio Landoni de Durazno ante los salteños de Universitario. Los duraznenses consiguieron su lugar entre los mejores cuatro eliminando por diferencia de goles a Atenas de Tala, que en su cancha había ganado 3-2, mientras que Wanderers en el Landoni le ganó 3-1.
Universitario de Salto viene de eliminar a Nacional de Nueva Helvecia después de ganar en terreno helvético de visita 1-0 y definir en su nuevo complejo de campo sintético en Salto, donde empataron 1-1. El partido se juega a las 15.00 de este sábado en el Silvestre Landoni, en un partido que será televisado por Antel TV, Cardinal TV y Directv a través de DSports y DGo.
Rayas y rayitas
El otro partido de ida se jugará el domingo en el Álvaro Pérez de San Carlos, y aquí volvemos al Penado 14, a su Libertad y a su camiseta de preso de Ushuaia. Es que Álvaro Pérez fue el primer presidente del elenco carolino, que el día que le pusieron su nombre en tiempos de tango y fobal decidieron llamarlo Penado 14.
Un tango del compositor y cantautor argentino Agustín Magaldi, que en 1929 vendió más de un millón de discos de pasta para las vitrolas de la época, fue el que le dio en 1931, en Uruguay, San Carlos, el nombre a un cuadro de fútbol. Sucede que el club creció y en 1945 pudieron comprar un terreno para tener la cancha propia y para ello, para comprarlo, escriturarlo y todos esos papeleos, debían tener estatutos aprobados para ser persona jurídica, pero el ministro de Instrucción Pública –así se llamaba entonces el de Educación y Cultura– de Juan José de Amézaga no les dejó bautizarlo de ese modo, así que entre señores trajeados y engominados decidieron que su nombre sería el de la acción de darle la Libertad.
En el Álvaro Pérez, sobre esa misma tierra que promovió 80 años atrás el cambio de nombre del equipo con camiseta de uniforme de presos, Libertad recibe el domingo a las 15 a Río Negro de San José, el milrayitas maragato, en partido que también será televisado para Antel, Cardinal TV y Directv.
Libertad, dirigido por el multiganador minuano Gerardo Diablo Cano, eliminó al Arsenal de Salto tras golearlo en terreno carolino y empatar en Salto, mientras que Río Negro fue el mejor de los cuartofinalistas y dejó atrás a San Carlos, otro de los grandes carolinos, a quien venció en el Casto Martínez Laguarda de San José y de visita en el Campus de Maldonado.
Las semifinales se resolverán el otro fin de semana y los criterios de clasificación son primero el que obtenga más puntos, segundo el de mejor diferencia de goles y si en todo hay empate se define por penales al final del segundo partido.