Deporte Ingresá
Deporte

Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (archivo).

Foto: Alessandro Maradei

La fecha está fijada, pero la Mutual analiza un paro: hay plazo hasta las 14.00 de este jueves

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tras un hecho de gravedad que sucedió a principios de julio, en el que la asistencia a dos jugadores estuvo lejos de respetar el protocolo, la Mutual analiza suspender la actividad en caso de que no haya ambulancias en todos los partidos de primera y segunda división.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El martes hubo una asamblea de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) con más de 500 jugadores. En el orden del día había seis puntos, entre los que se destacaban el segundo –reforma del Estatuto Social de la MUFP, creación del Fondo de Retiro– y el quinto –aprobación del acuerdo por derechos de imagen, AUF TV 2025–. Sin embargo, se habló de otro tema, propuesto por algunos asambleístas: la necesidad de que haya ambulancias en todas las canchas.

Si bien se trataron todos los temas, este pasó a ser central. Los directivos del gremio expusieron que en las últimas tres semanas han hablado con los diferentes actores que tienen injerencia en el tema –dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la empresa SUAT–, a raíz de lo sucedido en el encuentro disputado el 12 de julio entre Cerrito y Uruguay Montevideo en el Parque Palermo. Ese día los auriverdes Mateo Vista y Agustín Rodríguez chocaron las cabezas y no recibieron atención médica inmediata, debiendo esperar casi media hora fuera del escenario palermitano, tumbados en bancos públicos en la vereda.

Ambos fueron hospitalizados y se encuentran en recuperación, con una evolución dentro de los parámetros normales. Si bien la falla no tuvo consecuencias graves, puso sobre el tapete un hecho grave para la salud de los futbolistas y, al mismo tiempo, sirvió de tirón de orejas para marcar que los protocolos volvieron a fallar y que los jugadores continúan enfrentando carencias y precariedad en aspectos básicos.

Tras la puesta en común del tema en la asamblea, se resolvió parar las actividades si el asunto no se resuelve antes de este jueves a las 14.00. Esto significa que se garantice la presencia de ambulancias en todos los partidos del fútbol profesional.

La Mutual, firme

La MUFP propone suspender la actividad en caso de que no haya ambulancias en todos los partidos de primera y segunda división. En las dos fechas de la B posteriores a ese hecho, que ocurrió hace casi tres semanas, se cumplió con la presencia de una ambulancia en cada encuentro. Sin embargo, cuando comience el Torneo Clausura de primera división –previsto para este viernes en el Campeón del Siglo– no habría disponibilidad para cubrir todos los partidos en ambas divisiones.

Los encuentros de Nacional y Peñarol cuentan con ambulancias por acuerdos de publicidad que tienen ambos clubes. Por otra parte, los partidos en el interior del país solucionan fácilmente el inconveniente porque hay mayor disponibilidad. El problema se presenta en los demás partidos que se disputarán en Montevideo, sobre todo cuando coinciden los de segunda división con los de primera. Para el próximo fin de semana es necesario solucionar la cobertura del sábado de tarde, cuando están fijados cuatro partidos en la capital.

El miércoles fue un día largo, en el que se intercambiaron numerosos mensajes y llamadas. Se habló de una reunión esa noche entre la MUFP y la AUF, pero fuentes del gremio dijeron a la diaria que “probablemente” esta tenga lugar en la mañana de este jueves. En la AUF hubo reuniones, pero para tratar otro tema: el pliego para la licitación de los derechos de transmisión, para el cual comenzaron a trabajar las comisiones Comercial y Jurídica.

Si bien Diego Scotti, presidente de la MUFP, dijo que el tema “es solucionable” porque “la diferencia económica no debería ser un obstáculo”, las horas siguen corriendo y sigue sin subsanarse. Serán horas claves.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura