Deporte Ingresá
Deporte

Stephanie Tregartten, de Uruguay, durante el partido con Perú, el 18 de julio, en el estadio IDV en Quito.

Foto: Rodrigo Buendía, AFP

Uruguay por un triunfo histórico que le permita avanzar en la Copa América

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las celestes juegan este jueves a las 21.00 ante Chile en Quito.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves a las 21.00 en Quito, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda del Aucas quiteño, la selección uruguaya femenina afrontará un partido de inmensa trascendencia en su historia en la competición continental. Es que se cierra el grupo A de la Copa América que se está desarrollando en Ecuador, en Quito y en su región metropolitana, y por primera vez la selección que dirige Ariel Longo buscará, ante Chile, conseguir un lugar en la clasificación para semifinales o, de no ser así, por lo menos disputar el encuentro por el quinto puesto que dará la clasificación a los Panamericanos.

El partido en “La Caldera del Sur”, tal como se conoce al estadio de la Sociedad Deportiva Aucas, será determinante para ver quién acompaña a Argentina, ya clasificada a semifinales, debido a que la próxima fase solo juegan el primero y el segundo de cada grupo. Al momento el que ocupa el segundo lugar es la selección chilena, que tiene seis puntos producto de dos victorias ante Perú y frente a Ecuador; precisamente, la selección local ha sumado cuatro unidades, las mismas que Uruguay.

La celeste sigue dependiendo de sí misma para la clasificación al partido por el quinto puesto y también, aunque en este caso debe confrontar con el resultado y los goles que pueda convertir Ecuador, buscar el segundo puesto: si las ecuatorianas no le ganan a Argentina, Uruguay está en condiciones de, ganando, colocarse en una histórica posición de semifinalista.

El equipo de las uruguayas empezó empatando ante las locales, en un partido en el que había conseguido promediando la segunda parte una diferencia de dos goles, pero la fuerza, las ganas y el juego de las ecuatorianas terminaron igualando 2-2.

En el segundo partido, básicamente con la misma alineación y estructura táctica, Uruguay cayó 1-0 frente a Argentina en un encuentro en el que por lo menos debió haberse ido con un punto de acuerdo con la demostración en el campo.

En el tercer juego las uruguayas le ganaron a Perú por un escueto 1-0, pero dominando de manera absoluta el juego y con la posibilidad de haberse ido por lo menos 2-0, debido a que la goleadora y futbolista determinante de las uruguayas, Belén Aquino, reventó un penal contra el travesaño cuando Uruguay ya ganaba 1-0 con gol suyo.

Tenemos chance

Argentina ya está clasificada porque alcanzó 9 puntos y no hay dos que la puedan pasar. En segundo lugar está Chile que tiene 6 puntos y +3 de diferencia de goles. En el tercer escalón va Ecuador con 4 puntos y +1, y luego está Uruguay con 4 puntos y 0 de diferencia de goles. Último y eliminado, y además ya no juega, quedó Perú.

Viendo las posibilidades, principalmente las de Uruguay, si el equipo de Aquino y compañía consigue la victoria, sabemos que de cualquier forma tendrá un partido más, ya sea jugando las semifinales, lo mejor que le puede pasar a las celestes, o el partido por el quinto puesto -ante las terceras del grupo B, que se define el viernes-, porque el triunfo llevará a nuestra selección a los 7 puntos y superará a Chile.

Habrá que ver qué es lo que pasa con Ecuador, que solo podrá igualar la hipotética línea de las uruguayas si vence a Argentina. Si Uruguay empata ante Chile, ya sabe que no es semifinalista, pero puede aspirar a ser tercero y jugar por el quinto puesto, y en ese caso su única posibilidad es que las ecuatorianas pierdan frente a las argentinas. Si las muchachas celestes no consiguen ni ganar ni empatar prácticamente quedarán fuera de la contienda, a menos que Argentina le gane por una más amplia diferencia de goles a las ecuatorianas, lo que permitiría a las celestes sólo por el saldo quedar en el tercer puesto y jugar por la quinta colocación, que es importante porque otorga la posibilidad de participar en los Panamericanos de Lima.

El partido

El equipo uruguayo afrontará el compromiso seguramente con una oncena muy parecida a la que ha jugado en los tres partidos anteriores, entre los que solo tuvo una variante en la última contienda, cuando la delantera Wendy Carballo afrontó su suspensión debido a la expulsión ante Argentina. La oncena del DT se ha mantenido firme y acertada en todas sus líneas, lo que realmente podría hacer pensar que jugara con Agustina Sánchez; Carina Felipe, Yannel Correa, Stephanie Lacoste y Stephanie Tregartten; Ángela Gómez, Ximena Velazco y Pamela González; Esperanza Pizarro, Aquino y Carballo.

Chile, de muy buen juego, tal vez la de mejor juego de esta serie donde apenas resignó su victoria ante Argentina en los últimos minutos, cuando las albicelestes dieron vuelta el partido en la última jugada; el equipo trasandino tiene futbolistas de muy buena capacidad y juego, lo que sin dudas hará muy complicada la contienda.

Partido complejo, expectativa grande.

Vamo’ arriba Uruguay.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura