Deporte Ingresá
Deporte

Daniel Carreño (archivo).

Foto: Federico Gutiérrez

Daniel Carreño será el cuarto técnico de Wanderers en esta temporada

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Dos días después de perder en Salto ante Universitario, Alejandro Apud fue cesado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Montevideo Wanderers cesó a Alejandro Apud, y ahora irá por su cuarto cuerpo técnico de la temporada, que será el comandado por Daniel Carreño, que volverá al banco bohemio en su quinto pasaje por la institución.

Carreño ya arregló su relación con Wanderers hasta fines del 2026 y será asistido por Rodrigo Bengua y el profesor Santiago Mendaña.

El entrenador asumirá para dirigir en el cierre de la quinta fecha del Clausura el lunes en Melo ante Cerro Largo.

Que pase el que sigue

La inestabilidad de los técnicos en Uruguay ya es muy notoria y el caso de Wanderers es apenas la punta del iceberg.

Arrancó Antonio Pacheco con la extensión de un ciclo que había empezado en el 2024; a la cuarta fecha lo cesaron y por las diez fechas siguientes dirigió Juan Manuel Martínez. Cuando sólo quedaba una fecha del Apertura, llegó Alejandro Apud, quien dirigió 13 encuentros.

En la misma temporada, Apud ya había sido cesado por Danubio después de haber empezado la temporada llevando cinco partidos invicto, es decir que lo echaron sin haber perdido en las cuatro primeras fechas del Apertura y en su partido en Melo con Cerro Largo por Sudamericana, torneo en el que, después de empatar, los arachanes clasificaron por penales. El Turco en estos 13 partidos con Wanderers -12 de Uruguayo y uno de Copa Uruguay- ganó cuatro, empató otros tantos y perdió en cinco, siendo el último el determinante cuando por la Copa AUF Uruguay perdió en Salto ante Universitario el pasado martes.

Apudo dijo en diálogo con Carve Deportiva en el programa Minuto Uno: “En el fútbol no me sorprende nada, son cosas que como profesional las fui vislumbrando a través de este tiempo. Cuando tomamos al equipo, tenía 11 puntos en 14 partidos jugados y un promedio de goles alto en contra”.

“Empezamos a trabajar y de entrada se solucionaron cosas. Logramos un cambio, ganamos dos clásicos seguidos, tuvimos un buen Intermedio, pero lamentablemente las circunstancias de los clubes hacen que los mejores jugadores se vayan rápidamente y las circunstancias económicas no te permiten traer jugadores”, agregó.

Por otra parte, explicó que “el objetivo era sumar la mayor cantidad de puntos posibles para escapar del descenso rápido y si venía una copa internacional, bienvenida”. “Yo les dije eso cuando llegué al club: esto es así porque si después cambian el objetivo, estamos en el horno; seguramente la buena cantidad de puntos que conseguimos al inicio confundió, no se entendió el objetivo y cambió todo”, detalló Apud, quien entiende que lo cesaron por haber perdido con los titulares ante los salteños, cuando él pretendía no llevar a varios fijos a Salto para hacer foco en estos seis días en los que la delegación bohemia completará 1.800 kilómetros con su ida y vuelta al departamento para la Copa Uruguay y su ida y vuelta a Melo, el lunes siguiente, para jugar ante el líder Cerro Largo por el Clausura.

Ahora ya irá Daniel Carreño. Wanderers está en el último escalón de la tabla del Clausura con 1 punto, junto a River Plate y Plaza Colonia, decimotercero en la anual a nueve unidades de las copas internacionales, y décimo en la tabla del descenso, pero con el peligro de que hay dos de los que duplican —Plaza y Torque— que con un par de victorias lo pasarían.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura