Deporte Ingresá
Deporte

Luciano García, durante la premiación, el 13 de agosto, en Asunción.

Foto: COU

Luciano García: el primer oro de Uruguay en los Juegos Panamericanos júnior

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El uruguayo ganó la final de single en remos cortos masculino para conseguir la tercera medalla de la delegación uruguaya, la primera dorada.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con pasos firmes, pero seguros, la delegación uruguaya de los Juegos Panamericanos júnior de Asunción viene creciendo; el fin de semana Cloe Callorda ganó la primera medalla, de bronce, en remo, y el martes llegó la segunda con la nadadora Angelina Solari, que se subió al tercer escalón del podio.

El miércoles amaneció con la primera medalla de oro para Uruguay: Luciano García era candidato y se impuso en la final A de single en remos cortos masculino con casi tres segundos de diferencia sobre el segundo. El remero, de 22 años, que compite para Flamengo de Brasil, paró los relojes en 7.06.95. García se aseguró así la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Angelina Solari estuvo cerca de otra medalla

Solari, que viene de ganar el bronce en 100 metros libres, estuvo muy cerca de repetir en 50 metros libres. Primero ganó su serie con 26.05 y fue el cuarto mejor tiempo de la clasificación general. En la carrera por medallas, en un final ajustadísimo, entró cuarta con un tiempo de 25.74 y se quedó afuera del podio. Vale ver los demás resultados para caer en la cuenta de lo cerca que estuvo: oro para Stephanie Balduccini con 25.42, plata para Isabella Bedoya con el mismo tiempo y bronce para Beatriz Bezerra, que hizo 25.62.

En 50 metros libres masculino, Diego Aranda fue segundo en su serie con 23.07 y quedó arañando la final por medallas, ya que fue el noveno mejor tiempo de la clasificación general. En la final B entró en el tercer puesto.

Matías Vázquez terminó decimotercero en la clasificación general en 400 metros combinados con tiempo 5.06.17. Sin chances de medallas, compitió y ganó la final B con 4.40.31.

En 400 metros combinados compitieron dos uruguayas; Nicole Frank paró los relojes en 5.06.84 y Ornella Giuliano en 5.28.26, quedando décima y decimoquinta, respectivamente, ambas sin chances de pelear por preseas.

Más deportes de celeste

En ciclismo de pista, Romina Rodríguez estaba compitiendo en la prueba omnium, pero tuvo una caída fuerte y debió ser trasladada en camilla. Tras la evaluación médica, se comunicó que “la deportista se encuentra fuera de peligro y no sufrió pérdida de conocimiento. La caída afectó el costado derecho de su cuerpo, sin implicancias sobre la columna vertebral o la cabeza”.

En tenis, Felipe Vázquez enfrenó al local Álex Núñez en octavos de final. Fue un partido parejo, donde cada uno se llevó un juego por 6-3, el paraguayo el primero, Vázquez el segundo; en el tercero, cuando parecía que venía con más envión anímico el uruguayo, Núñez empezó muy bien, quebrando el saque del celeste y rápidamente se puso 3-0. Sosteniendo su servicio, pero además quebrando una vez el de Vázquez, el paraguayo ganó el tercer set 6-1, sigue en carrera por las medallas, a la vez que despidió al uruguayo.

En hockey femenino también hubo duelo entre Uruguay y Paraguay, en este caso en la segunda presentación de ambas, y con necesidad compartida de victoria tras las derrotas iniciales. El triunfo era clave y fue para la selección compatriota por 2-0. La celeste volverá a jugar el viernes ante Canadá, en el último partido del grupo A. Ganar es la obligación para meterse en semifinales y seguir aspirando a medallas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura