La Comisión Directiva de Nacional emitió este miércoles un comunicado oficial a favor de la licitación de los derechos televisivos. Se hizo público casi en simultáneo a que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) convocara al Consejo del Fútbol Profesional, órgano en el que este jueves se discutirá el pliego sobre los derechos de televisión que irán desde enero 2026 a diciembre de 2029.
La postura de los tricolores se votó por unanimidad en la Comisión Directiva del club. Según reza el texto, Nacional concluye que era necesario tomarla ante la “inminente convocatoria al Consejo de Fútbol Profesional para aprobar los pliegos de licitación” y tomando en cuenta “que se ha logrado llegar al objetivo de que se realice una licitación abierta internacional”.
La misiva destaca la participación de la consultora Ernst & Young en la preparación de un documento que “asegura un proceso de selección transparente y competitivo”. “De acuerdo a los sólidos informes comerciales y jurídicos que manejó la AUF”, continúa, “la mejor forma de seleccionar a los oferentes pasa por la segmentación en lotes de los productos comprendidos”. Por otra parte, señala que quedó “analizada particularmente la regularidad jurídica de ese llamado por rubros”, y que es incluso consistente con “la propia oferta dividida que hizo la empresa Tenfield” en el tiempo pactado por contrato.
Nacional entiende que el Consejo de Fútbol Profesional es el que tiene la última palabra. Explica además que no podrá ser sustituido una vez votado y que la eventual falta de votos implicaría una “frustración del procedimiento” y la necesidad de buscar nuevas alternativas. Por último, valora su posición, “que debe honrar su historia” de fortaleza institucional para alcanzar una situación cercana al libre mercado.
En el cierre del comunicado y luego de dejar claro que sus representantes votarán “afirmativamente los pliegos que presente el Comité Ejecutivo de la AUF”, Nacional también toma postura para el caso de que no se alcancen las mayorías requeridas para aceptar ese pliego y dice “negarse a votar cualquier proyecto alternativo que se presente de forma imprevista” en la reunión de clubes correspondiente.