Las exportaciones de Uruguay totalizaron en julio de 2025, incluyendo las zonas francas, 1.175 millones de dólares, lo que representó un aumento de 7,4% em comparación con el mismo mes de 2024 (comparación interanual), según el Informe Mensual de Comercio Exterior que dio a conocer el instituto Uruguay XXI. Fueron determinantes las ventas al exterior de carne bovina, soja y concentrado de bebidas, por su enorme crecimiento.
En el acumulado de lo que va del año, las ventas al exterior, incluyendo zonas francas, totalizaron 7.668 millones de dólares, un 5,4% más que en el mismo período de 2024.
La carne bovina se vendió por 224 millones de dólares en julio, lo que implica un aumento interanual de 49%. A su vez, “la soja ocupó el segundo lugar con un crecimiento del 14%, lo que se materializó en 199 millones de dólares. Le siguió la celulosa, con 126 millones de dólares y una caída de 17%. Los concentrados de bebidas alcanzaron 73 millones de dólares, con un aumento del 12%, mientras que los productos lácteos, con un monto similar, crecieron 9% con relación a 2024. Finalmente, el ganado en pie presentó un importante aumento, ubicándose casi por encima de su nivel exportado en 2024, totalizando 54 millones de dólares”, indica el informe.
Los principales destinos de las ventas al exterior uruguayas fueron China, con 345 millones de dólares y un crecimiento del 20% interanual; Brasil, con 195 millones de dólares (caída de 13% interanual); la Unión Europea, con 117 millones de dóalres y un decrecimiento interanual de 13%; Estados Unidos, con 100 millones de dólares y un aumento del 5% interanual, y México, con 43 millones de dólares, “más del doble de lo exportado en julio de 2024”.