Jóvenes a Programar es un programa de Plan Ceibal que promueve la capacitación e inserción laboral de jóvenes desarrolladores o testers de software en el área de las tecnologías de la información.
Por primera vez el curso se ofreció específicamente a funcionarios de un organismo público, en particular a los del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y de las Fuerzas Armadas (FFAA). Según explicó ayer el ministro Javier García, se busca “tomar todos los instrumentos posibles para profundizar la formación y poner la formación del MDN y las FFAA como un elemento estratégico y fundamental”.
El curso se realizará en modalidad virtual y tendrá una duración de ocho a nueve meses, con una carga horaria semanal de diez a 14 horas. Además de programación básica, testing y desarrollo web, el curso incluye clases de inglés. Al igual que el resto de los interesados, los funcionarios del MDN y de las FFAA deberán haber culminado el ciclo básico de educación media, tener entre 15 y 35 años y hacer una prueba de admisión. Para los funcionarios del ministerio habrá 150 cupos.
En el caso de los docentes de Pedagogía, cuya presencia fue disminuida en relación al plan anterior, consideraron que no realizar cambios más profundos continuará afectando la formación de futuros educadores
El evento es organizado por la Inspección Departamental de Canelones-Centro de la DGEIP y por la Universidad Central de Chile, con el objetivo de que el tema no se asocie únicamente a la discapacidad
Ademu Canelones definió en asamblea una paralización de 24 horas este jueves, cuando también hubo un paro en la UTU de Arroyo Seco de Montevideo por episodios de violencia acumulados
De acuerdo a un comunicado de la Intergremial Universitaria, el Poder Ejecutivo “se negó al envío de un mensaje complementario y no planteó una hoja de ruta clara de cómo van a cumplir con el 6 % del PBI para la Educación Pública más 1% para Investigación”