Jóvenes a Programar es un programa de Plan Ceibal que promueve la capacitación e inserción laboral de jóvenes desarrolladores o testers de software en el área de las tecnologías de la información.
Por primera vez el curso se ofreció específicamente a funcionarios de un organismo público, en particular a los del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y de las Fuerzas Armadas (FFAA). Según explicó ayer el ministro Javier García, se busca “tomar todos los instrumentos posibles para profundizar la formación y poner la formación del MDN y las FFAA como un elemento estratégico y fundamental”.
El curso se realizará en modalidad virtual y tendrá una duración de ocho a nueve meses, con una carga horaria semanal de diez a 14 horas. Además de programación básica, testing y desarrollo web, el curso incluye clases de inglés. Al igual que el resto de los interesados, los funcionarios del MDN y de las FFAA deberán haber culminado el ciclo básico de educación media, tener entre 15 y 35 años y hacer una prueba de admisión. Para los funcionarios del ministerio habrá 150 cupos.
Jess Whitley estuvo en Uruguay para participar en un evento que reflexionó sobre distintos métodos para combatir el ausentismo en los centros educativos
En el Paraninfo de la Udelar hicieron una asamblea general por más de seis horas y resolvieron proponer a la Intergremial Universitaria, la CSEU y el PIT-CNT la convocatoria a un paro general con movilización “por la educación pública”
Nebuloni, representante de la federación dijo que la “gran crítica” que hace la FEUU es que lo “presentan como un presupuesto ‘de izquierda’”, pero “no garantiza el acceso ni la permanencia” de los estudiantes en “la casa de estudios con mayor prestigio de la educación terciaria”