La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) informó que “en virtud de la situación sanitaria que atraviesa el país” por el aumento de casos de coronavirus se decidió extender la suspensión de las clases presenciales.
El empeoramiento de la pandemia llevó a que se evaluara la adopción de nuevas medidas. En ese contexto, la suspensión de las clases presenciales se extendió hasta el viernes 9 de abril, con lo cual los estudiantes regresarían a los centros de estudio a partir del lunes 12 de abril.
La suspensión se mantiene “en todos los niveles de los centros educativos públicos y privados de todo el país”, puntualizaron el Ministerio de Educación y Cultura y la ANEP.
La suspensión de la presencialidad, en todos los niveles, de los centros educativos públicos y privados de todo el país, se prolonga hasta el viernes 9 de abril. ANEP @MECUruguay@inauoficial Comunicado pic.twitter.com/RqqT6RLyBi
La consultora argentina en temas de educación, tecnología e innovación entiende que, en tiempos de IA, los docentes son más importantes que los programadores
La DGES recibió a los Gremios Estudiantiles de Secundaria del Área Metropolitana por primera vez desde que asumieron; estudiantes lo consideraron “un avance”
“La propuesta del liceo es para que sea un gancho para los que no pueden estudiar porque se les complica por un tema económico y social”, aseguró uno de los impulsores de la iniciativa
Fenapes valoró que la medida representa el “fin del proceso de persecución” a docentes y considera que se trata de un “duro golpe” a la transformación educativa