La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) informó que “en virtud de la situación sanitaria que atraviesa el país” por el aumento de casos de coronavirus se decidió extender la suspensión de las clases presenciales.
El empeoramiento de la pandemia llevó a que se evaluara la adopción de nuevas medidas. En ese contexto, la suspensión de las clases presenciales se extendió hasta el viernes 9 de abril, con lo cual los estudiantes regresarían a los centros de estudio a partir del lunes 12 de abril.
La suspensión se mantiene “en todos los niveles de los centros educativos públicos y privados de todo el país”, puntualizaron el Ministerio de Educación y Cultura y la ANEP.
La suspensión de la presencialidad, en todos los niveles, de los centros educativos públicos y privados de todo el país, se prolonga hasta el viernes 9 de abril. ANEP @MECUruguay@inauoficial Comunicado pic.twitter.com/RqqT6RLyBi
Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección y subdirección, respectivamente, de Secundaria; Oroño esgrimió que “la apuesta grande es democratizar efectivamente la educación” así como también “fortalecer la profesión docente, que ha sido tan atacada en el último período”
El representante de los docentes en el Codicen manifestó su disconformidad por no haber sido consultado en las propuestas, pero consideró importante que jerarcas comiencen a trabajar lo antes posible
Las familias de los estudiantes denuncian que los docentes no pudieron acceder a las horas y que las autoridades alegaron un “error administrativo”, pero luego señalaron que se debe al plan educativo