Educación Ingresá
Educación

Reinicio de clases en la escuela 123, el 12 de noviembre, en Montevideo.

Foto: Alessandro Maradei

Con autoridades y programas de acompañamiento en marcha, reiniciaron con normalidad las clases en la escuela 123

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Tenemos al Estado colocado en esta escuela acompañando esta situación particular para poder salir aún más fortalecidos”, aseguró directora de Primaria; desde Ademu Montevideo destacaron cumplimiento de medidas que reclamaba el sindicato.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La escuela 123 volvió a su funcionamiento habitual este miércoles, luego de cuatro días sin clases. Una semana atrás tuvo lugar una agresión múltiple dentro del centro educativo que fue catalogada por la filial montevideana de la Asociación de Maestras del Uruguay (Ademu) como un “punto de inflexión”, porque escolares fueron agredidos y por ser un hecho violento premeditado.

El inicio del día contó con la presencia del equipo de Escuelas Disfrutables y del programa Pelota al Medio de La Esperanza, que dispondrán de atención psicológica, realizarán talleres para la resolución de conflictos, actividades recreativas y artísticas y acompañarán a la comunidad educativa hasta fin de año. Además, estuvieron la directora general de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi; la subdirectora, Selva Pérez; el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, y la representante docente en el Consejo Directivo Central (Codicen) Daysi Iglesias.

Desde hoy en adelante, el portón de entrada a la escuela es sólo uno, y es abierto por un nuevo portero que estará por el resto del año y sólo permitirá entrar a alumnos y los equipos de la escuela.

En rueda de prensa, Salsamendi contó cómo se dio la vuelta a clases después del episodio de violencia: los niños y niñas, “con muchas ganas de volver a la escuela; las familias, también, y las maestras, de recibirlos y volver a estrechar estos vínculos que hacen a la buena relación entre las escuelas y las comunidades”. Según manifestó, “muchas familias estaban muy pendientes, mandándoles mensajes cargados de cariño a las maestras, deseándoles que estén bien, que vuelvan, que las extrañan, y eso es lo que sucedió hoy: un gran abrazo entre la escuela y la comunidad”.

Pasadas las 8.00 aún no habían ingresado todos los alumnos, y los padres y madres esperaban afuera. Como excepción a las nuevas lógicas que regirán alrededor de la escuela para garantizar la seguridad, este miércoles entraron también los padres y madres a una especie de acto de bienvenida.

“Lo que hablamos con la directora es que acá había que hacer lo que uno sentía, y en esa instancia lo que hizo la directora fue dejar un micrófono pronto, les pidió a las familias que pasaran y les dijo lo que ella sentía en ese momento, que era el agradecimiento por este acompañamiento que sintieron en estos días, la voluntad de volver y de recomponer estos vínculos con la comunidad y también la necesidad de seguir fortaleciendo las cuestiones de convivencia, instalando el diálogo”, narró Salsamendi.

“Tenemos al Estado colocado en esta escuela acompañando esta situación particular para poder salir aún más fortalecidos”, aseguró la directora de Primaria, y agregó: “Acá lo que se les dice es bienvenidos, se les da un abrazo, se pasa página, aprendemos juntos y seguimos para adelante”.

Paola López, secretaria general de Ademu Montevideo, también estuvo presente en la apertura. En rueda de prensa, esgrimió que las acciones que el sindicato solicitó finalmente se concretaron en el retorno al aula. “El sacrificio, la organización, la movilización del sindicato han permitido que hoy, en el retorno de las clases en esta escuela, que hace unos días tenía este escenario de violencia, de desprotección, justamente, de la infancia de la escuela pública, se haya retornado con las familias, con los niños y las niñas, con una clara intervención de los distintos actores que estábamos requiriendo que estuvieran en territorio”, manifestó. “Esta fue la demostración de que el Estado puede hacerse cargo de resolver las situaciones, que era lo que estábamos buscando”, agregó.

Por otra parte, narró que este hecho abrió las puertas a un “compromiso” por parte de las autoridades desde una “mirada integral”, es decir, para profundizar el trabajo sobre las violencias en los centros educativos en general. Justamente por este tema, López dijo que hoy tendrán una mesa de diálogo con el Ministerio del Interior, la Dirección de Derechos Humanos del Codicen y Primaria, “para seguir fortaleciendo las acciones en territorio”.

Para el año próximo, dijo que Ademu Montevideo estará siguiendo cómo se ejecutará el presupuesto quinquenal, porque “hay situaciones complejas de violencia, pero otras situaciones de deterioro de las condiciones de trabajo en las escuelas, que son la falta de recursos humanos y materiales, que claramente hacen a que frente a determinadas situaciones de resolución de conflictos falten los elementos para una mejor intervención”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura