El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada (Sintep) convoca a un paro de 24 horas para este miércoles, con el objetivo de convocar a una asamblea en la que se analizará la marcha de la negociación colectiva en el sector.
Según un comunicado emitido por Sintep, “el tema central de la Asamblea es el análisis del proceso de negociación colectiva, los términos para la firma del convenio para los próximos dos años y la eventual adopción de nuevas medidas de paro en caso de que las negociaciones no lleguen a buen término”.
Al respecto, se señala que durante la undécima ronda de Consejo de Salarios el sindicato aportó “un conjunto de iniciativas y propuestas para consolidar mejoras en el valor del salario, en la calidad de los derechos laborales y en la actualización de las condiciones de trabajo”. Según especifica el comunicado, ello fue “con el objeto de avanzar en la formación permanente y el mejoramiento de las condiciones de acceso a derechos que mejoren la calidad de vida de quienes tienen a su cargo el funcionamiento diario de las instituciones de enseñanza”.
De igual forma, Sintep valora que se vienen dando “pasos relevantes para mitigar la discriminación salarial que desde hace años adolecen las y los trabajadores de la enseñanza no formal, en relación con el pago de la prima por antigüedad, que efectivamente se cobra en todo el resto del sector”.
“Para nuestro sindicato, la democracia sindical, la negociación tripartita y la lucha colectiva son tres partes indisociables a nuestros compromisos pedagógicos”, concluyen.
La paralización alcanza tanto a colegios, universidades e institutos de enseñanza privada, como centros del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), que son gestionados por organizaciones de la sociedad civil, por ejemplo, Caif, centros juveniles y clubes de niños.