Educación Ingresá
Educación

Antonio Romano en la Comisión de Educación y Cultura del Senado.

Foto: Ernesto Ryan

Autoridades designaron nuevas direcciones en ANEP: Antonio Romano irá a Políticas Educativas y Nilia Viscardi a Derechos Humanos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Daniela Corena asumirá en Gestión Institucional, Gabriela Pérez es la directora de Integración Educativa y Andrés Peri fue designado en Planificación Educativa.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las nuevas autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) comenzaron a formar su equipo en busca de lograr los objetivos trazados para el quinquenio. Además de las designaciones de las direcciones generales en Primaria, Secundaria y UTU y de los consejeros políticos del Consejo de Formación en Educación, el Consejo Directivo Central (Codicen) del organismo empezó a definir quiénes estarán al frente de las direcciones y divisiones con las que cuenta el ente.

Antonio Romano, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) especializado en historia de la educación, volverá a tener un cargo en la ANEP: se desempeñará como director ejecutivo de Políticas Educativas. En el último gobierno del Frente Amplio (FA), Romano había sido director de Planificación Educativa en el organismo y ahora ocupará el cargo que tuvo Adriana Aristimuño en el quinquenio anterior, desde donde se lideró la elaboración y aplicación de la transformación curricular.

Por su parte, Daniela Corena será la nueva directora ejecutiva de Gestión Institucional, lugar que en el gobierno anterior ocupó Héctor Bouzón. Corena es economista y tiene un posgrado en Gestión Financiera de Instituciones Públicas; profesionalmente se desempeñó en el Instituto Nacional de Estadística, donde fue directora de la División Administración y Finanzas, y también en el Ministerio de Desarrollo Social.

En las direcciones sectoriales, Andrés Peri, quien hasta ahora ocupaba un cargo técnico en la División de Investigación, Evaluación y Estadística, fue nombrado director de Planificación Educativa. Por su parte, la educadora social y profesora de Matemática Gabriela Pérez fue designada en la dirección sectorial de Integración Educativa, que tiene como objetivo asegurar que haya una oferta acorde en todos los territorios para que todos los menores de 18 años accedan a un centro educativo. En tanto, está confirmado que Mario Corrales seguirá como director de Infraestructura del organismo, cargo que también ocupó en anteriores administraciones del FA.

También se confirmó que la doctora en Sociología e investigadora Nilia Viscardi es la nueva directora de Derechos Humanos de la ANEP. Viscardi es docente de la FHCE y también de la Facultad de Ciencias Sociales y se desempeñó como asesora en la ANEP entre 2005 y 2009 y como referente académica del organismo entre 2011 y 2014. En tanto, la politóloga Victoria Faroppa será la nueva directora de Relaciones Internacionales y Cooperación, luego de desempeñarse como directora de proyectos de la Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Por su parte, la docente y abogada Beatriz dos Santos es la nueva secretaria general del Codicen, cargo que en el gobierno anterior ocupó Virginia Cáceres hasta que fue designada presidenta del organismo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura