Ingresá

Presidente de Perú presentará su renuncia porque ya duró en el cargo mucho más de lo que esperaba

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Llené mi agenda de compromisos para noviembre porque jamás hubiera imaginado que todavía iba a estar en el poder, y ahora no puedo cancelarlos”, explicó el mandatario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los primeros meses de Pedro Castillo como presidente de Perú han sido extremadamente agitados, con una renuncia del primer ministro, que implicó el recambio de todo el gabinete, y resistencias por parte de la oposición política, el empresariado y hasta dentro de su propio partido. Ayer varios medios peruanos dieron como un hecho que Castillo finalmente renunciará a la presidencia, aunque no debido a las crecientes presiones que recibe para dejar el cargo. “El presidente ya duró en el cargo mucho más de lo que pensaba durar. Desde su entorno afirman que estaba manejando dos meses como el plazo máximo que iba a pasar antes de caer por un golpe parlamentario o militar. Según varias fuentes, el jueves, cuando se cumplan tres meses de su mandato, va a hacer una fiesta gigantesca para celebrar y acto seguido anunciará su renuncia”, publicó el periódico La República.

Unas declaraciones del propio Castillo en una entrevista televisiva parecerían abonar esta teoría. “Estoy con muy poco tiempo y no voy a negar que me preocupa el futuro. La cuestión es que llené mi agenda de compromisos para noviembre porque jamás hubiera imaginado que todavía iba a estar en el poder, y ahora no puedo cancelarlos. Realmente no sé qué voy a hacer”.

Varios analistas consideran que una renuncia de Castillo sería “otro golpe tremendo a la institucionalidad”, y sugieren que, para evitar el recambio permanente de mandatarios en medio de crisis, comience a hacerse elecciones presidenciales cada tres meses.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura