Ingresá

Lacalle Pou descarta definitivamente albergar en Montevideo el partido final de la Liga Premier de Sudáfrica

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Con gran dolor en el alma tuvimos que decirle adiós a todos esos rands sudafricanos que podíamos haber ganado”, declaró el mandatario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Durante una semana, Montevideo estuvo en el centro de la atención futbolística de Sudamérica, debido las finales de las copas Sudamericana, Libertadores Femenina y Libertadores, que se jugaron entre el sábado 20 y el sábado 27. Desde el gobierno consideraron que la organización de los tres partidos puede servir “como antecedente para experiencias similares”, aunque por el momento no hay nada concreto. “Hemos tenido algunas consultas, pero muy preliminares. El único ofrecimiento concreto fue para organizar la final de la primera división de Sudáfrica, la Liga Premier, pero luego de analizarlo concienzudamente, decidimos rechazarlo”, indicó el presidente Luis Lacalle Pou.

La posibilidad de que la final de este torneo se juegue en Montevideo “entusiasmó” al mandatario, ya que “la idea de que vengan al país decenas de hinchas sudafricanos a gastar dinero a nuestro país le gusta a cualquiera”. De todas maneras consideró que “aún para un país como Uruguay, que apostó a la libertad responsable y a no cerrar la economía, dejar entrar una variante sudafricana sería demasiado”.

Es que, según explicó Lacalle Pou, habilitar los viajes hacia y desde Sudáfrica sería más peligroso aún que dejar abiertos los free shop de la frontera con Brasil en el momento en que este país era el principal generador de variantes del coronavirus a nivel mundial. “Con gran dolor en el alma tuvimos que decirle adiós a todos esos rands sudafricanos que podíamos haber ganado”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura