Ingresá

Metaverso de Facebook permitirá crear un avatar para asaltar el Congreso de Estados Unidos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“La gente se va a seguir sintiendo igual de frustrada, enojada y miserable que siempre, pero por lo menos no va a destruir edificios reales”, declaró el creador de la red social.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El proyecto de Mark Zuckerberg de crear el metaverso, un universo virtual inmersivo dentro del cual los usuarios podrán estudiar, trabajar y divertirse, se ha convertido en una prioridad para Facebook, al punto que cambió su nombre a Meta. Si bien se trata de un proyecto en desarrollo, ya trascendieron algunas de las cosas concretas que se podrán hacer allí. “Con el metaverso de Facebook ya no será necesario salir de casa y viajar a Washington para asaltar el Congreso de Estados Unidos. Simplemente bastará con integrarse a algún grupo de Qanon, crear un avatar, calzarse los lentes de realidad virtual y comenzar a arrojar bombas incendiarias virtuales”, explicó Zuckerberg.

Este metaverso también permitirá agredir a avatares feministas o afrodescendientes, incendiar sinagogas, mezquitas y clínicas de aborto virtuales, y hasta perpetrar asesinatos en masa en centros de educación online. “Estamos creando un verdadero universo en donde se podrá hacer prácticamente todo lo que uno hace en el universo real. Nadie va a extrañar la vida fuera del metaverso”, vaticinó Zuckerberg.

El empresario espera que este proyecto sirva para apaciguar las cada vez más numerosas críticas que recibe por el efecto negativo que tienen sus redes sociales en la sociedad. “La gente se va a seguir sintiendo igual de frustrada, enojada y miserable que siempre, pero por lo menos no va a destruir edificios reales ni a matar gente de verdad”, explicó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura