Ingresá

Crisis de los misiles: Cuba habilitará a los ciudadanos la posibilidad de alquilar sus patios para instalar sitios de lanzamiento

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Habana ve la posible reedición de la crisis nuclear de los años 60 como una oportunidad para revitalizar su economía.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Importantes figuras del gobierno ruso advirtieron el lunes que las tensiones entre Moscú y la OTAN por los despliegues de tropas en la frontera entre Rusia y Ucrania podrían derivar en “una nueva crisis de los misiles”. Frente a estos anuncios, el gobierno de Cuba se apresuró a aprobar una ley que habilita a los ciudadanos a alquilar los patios de sus casas para que se instalen allí los sitios de lanzamiento de los misiles rusos. Según el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, “la situación geopolítica obviamente no es la misma que en la década del 60. En la actualidad Cuba se encuentra en medio de un proceso de reconversión y adaptación de su modelo socialista al mundo actual. Por eso vamos a darles la posibilidad a los cubanos de que comiencen emprendimientos propios, que les permitirán generar ingresos y también contribuir a la economía de la Revolución”.

El mandatario aclaró que esta medida “de ninguna manera implica abandonar los principios revolucionarios”. “Simplemente es una pequeña adaptación de la economía a los tiempos que corren. En los 60 el Estado estaba en condiciones de construir instalaciones para que los rusos atacaran a Estados Unidos. Hoy día eso no es posible”.

La respuesta de Washington a una eventual nueva crisis de los misiles también será diferente a la que dio en los 60, ya que en esta oportunidad el manejo de la crisis estará en manos del empresario y multimillonario Elon Musk.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura