Ingresá

Vladimir Putin niega que quiera reeditar la Guerra Fría y explica que prefiere una guerra caliente como las de antes

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El mandatario considera que un enfrentamiento con las potencias occidentales debería basarse en “combates cuerpo a cuerpo con los puños o con bayonetas, y excepcionalmente algún disparo”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las tensiones entre los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia están cada vez más lejos de apaciguarse. En los últimos días se ha registrado un cruce de amenazas a raíz del incremento de tropas del Kremlin en la frontera con Ucrania. Desde Occidente amenazaron al presidente ruso Vladimir Putin con fuertes represalias si decide invadir Ucrania, y este a su vez prometió responder con contundencia a cualquier ataque de la OTAN.

De todas maneras, Putin aclaró que su intención no es reeditar la Guerra Fría. “Honestamente creo que esa guerra sin combates entre soldados causó mucho daño en el mundo. Es más, yo creo que el auge de la homosexualidad que vive actualmente el mundo tiene que ver con esas décadas de amenazas que no se concretaron, o sea, escenitas de histeria”, declaró el mandatario en una entrevista con la cadena rusa RT.

Putin no ocultó que preferiría que su país y la OTAN se embarcaran “en una guerra caliente como las de antes, con hombres valerosos de uno y otro lado, enfrentándose por el amor a la patria y el honor”. Consultado sobre los riesgos que podría implicar una guerra abierta entre países con armamento nuclear, el mandatario aclaró que, para él, una “guerra caliente” debería incluir combates cuerpo a cuerpo con los puños o con bayonetas, y excepcionalmente algún disparo, pero jamás armas nucleares “que, en definitiva, fueron diseñadas por científicos que se pasaron toda la vida en un laboratorio como si fueran señoritas de su hogar, y nunca salieron al mundo como verdaderos hombres”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura