Ingresá

Colocarán a cada uruguayo en un ultrafreezer hasta que lleguen las vacunas contra el coronavirus

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Ya llegaron los primeros cuatro aparatos, en los próximos días llegarán los restantes 3.440.153” anunció el ministro de Defensa Nacional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Según el gobierno, la estrategia de Uruguay para vacunar a la población contra el coronavirus avanza a muy buen ritmo, aunque en los hechos son muy pocos los detalles que se han confirmado. Sin embargo, ayer se supo que los cuatro ultrafreezers que trajo la Fuerza Aérea Uruguaya desde Estados Unidos, y que aparentemente iban a ser utilizados para almacenar vacunas, en realidad tendrán otro destino. “La idea es congelar a cada uruguayo en un ultrafreezer, de modo de evitar que se contagie con el coronavirus, y una vez que llegue la vacuna, descongelarlos y vacunarlos a todos”, declaró el ministro de Defensa Nacional, Javier García. “Es un procedimiento que no está 100% probado, pero no hay una sola película de ciencia ficción en donde no funcione”, agregó el jerarca.

García reconoció que se trata de una estrategia “que tiene indudables complejidades”, aunque consideró: “No creo que nos cueste más que lo que nos está costando conseguir las vacunas”.

El ministro no quiso adelantar los plazos en que la totalidad de los uruguayos serán congelados. “Ya llegaron los primeros cuatro aparatos, en los próximos días llegarán los restantes 3.440.153. ¿Cuándo va a ser eso? No lo puedo confirmar. Pero lo que importa es que lleguen antes que las vacunas, porque, si no, la estrategia no tiene sentido. Y hoy por hoy, prácticamente cualquier objeto del mundo conocido tiene más chances de llegar que las vacunas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura