Ingresá

Crecen las divisiones internas en Cabildo Abierto entre el grupo de los torturadores y el de los golpeadores de mujeres

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Yo creo que cuando todos en Cabildo entendamos que somos más parecidos de lo que creemos, la unidad se va a fortalecer”, declaró un dirigente del partido.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“La mitad de CA fueron torturadores y están acá... ¿y a vos, que estás procesado porque le pegaste una piña a una mina, te van a echar?”, le dijo el diputado de Cabildo Abierto (CA) Eduardo Lust a un correligionario durante una conversación de agosto de 2020 que fue grabada secretamente y divulgada ayer en Búsqueda. Lust hacía referencia a que este militante había sido sancionado por tener una denuncia de violencia doméstica. Fuentes de CA reconocieron que este episodio es “solamente uno de tantos”, ya que “desde hace un tiempo el partido está dividido en dos bandos: uno integrado por los militares que torturaron, violaron y asesinaron durante la dictadura, y otro por civiles que ejercen violencia de género contra mujeres”.

Un alto dirigente del partido liderado por Guido Manini Ríos reconoció que las tensiones entre ambos grupos “preocupan mucho” a la dirigencia. “No puede ser que nos estemos peleando entre nosotros por este tema, porque en última instancia son dos caras de la misma moneda. En ambos casos son compañeros que pelearon o pelean contra el comunismo internacional encarnado en los subversivos de los 70 y en las feminazis del siglo XXI. Yo creo que cuando todos en Cabildo entendamos que somos más parecidos de lo que creemos, la unidad se va a fortalecer”.

Pero en el grupo de los civiles no creen que las dos situaciones sean equiparables. “Los torturadores tienen la defensa de los principales dirigentes, incluyendo a Guido Manini Ríos. A los que ejercemos violencia de género sólo nos defiende Mercedes Vigil”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura