Ingresá

Meteorito que se iba a estrellar contra la Tierra se dio cuenta de que hubiera sido hacernos un favor y cambió de trayectoria

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un observatorio en Estados Unidos registró un evento astronómico “inédito y asombroso” que podría cambiar para siempre la forma en que analizamos los fenómenos astronómicos. Un meteorito que se dirigía hacia la Tierra e iba a colisionar con el planeta dentro de diez años cambió sorprendentemente de rumbo. Los astrónomos creen que el cuerpo celeste “se dio cuenta de que acabar con la Tierra era hacernos un favor, y eso es algo que los humanos definitivamente no nos merecemos”.

Según explicó un experto en asteroides, estos reciben las ondas de las transmisiones televisivas y de internet de la Tierra, por lo que están “bastante al tanto de las cosas que pasan acá, como las hambrunas, las guerras, las crisis climáticas y cosas por el estilo”.

Hasta la fecha se creía que la gravedad era la única fuerza que condicionaba las trayectorias de los asteroides, por lo que el descubrimiento de que la mezcla de lástima con odio también tiene efectos sobre el movimiento de estos cuerpos celestes es considerado “revolucionario”.

La frase: “Creemos que un extraterrestre actuaría igual, así que estamos a salvo de casi todo”. Un científico.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura