Ingresá

Gobierno descarta que rebaja de IRPF e IASS provoque desequilibrios fiscales: “Cualquier cosa subimos el IVA y listo”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El anuncio del gobierno de que habrá una rebaja de los impuestos a la renta de las personas físicas y de asistencia a la seguridad social fue cuestionado no sólo desde la oposición, sino también por parte de economistas cercanos al gobierno. En el segundo caso, se alerta que esta rebaja podría generar desequilibrios fiscales, algo que rechazaron desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “Esto no va a ser un problema, porque la economía va a seguir creciendo. Y si deja de crecer, no pasa nada, porque cualquier cosa subimos el IVA y listo. Y ojo, esto capaz que hasta sería mejor, porque el IVA es el impuesto más justo y solidario, ya que lo paga todo el mundo. Yo incluso diría que es el impuesto más uruguayo, porque hace que todos los uruguayos paguen juntos, tirando para el mismo lado, codo a codo los pobres con los ricos, como debe ser siempre. La verdad es que, si me preguntan, el IVA es mi impuesto favorito. Amo el IVA”, declaró un jerarca del MEF.

La frase: “Promovimos la generación de riqueza entre los malla oro, ahora nos ocupamos de la clase media. Es una lástima que no nos va a dar el tiempo para atender a las clases bajas, porque ya casi que se termina este período”. Integrante del gobierno con sentido del deber.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura