Ingresá

Anestesistas piden subsidios al gobierno ante la competencia generada por la brecha cambiaria con Argentina

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los profesionales aseguran que si se extiende la práctica de traer anestesistas desde la vecina orilla sus ingresos pueden mermar significativamente.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La polémica entre la Sociedad de Anestesiología del Uruguay y la Administración de los Servicios de Salud del Estado por la contratación de especialistas argentinos para cubrir cargos vacantes en el hospital del Cerro tuvo un giro sorpresivo en la noche de ayer cuando desde la gremial se solicitó al gobierno un subsidio ante los “devastadores efectos que la brecha cambiaria con Argentina le está trayendo a nuestro sector”. Los anestesistas alertan que es “prácticamente imposible” competir con las profesionales de la vecina orilla, ya que “ellos no sólo cobran más barato sino que están dispuestos a ir al Cerro y a otros lugares a los que nosotros no vamos. Esto es competencia desleal”. Es por esto que reclaman “un subsidio que compense la pérdida salarial que podemos empezar a sufrir”. Y, si bien aclararon que en el caso del Cerro “no es grave, precisamente porque nosotros no vamos”, si los anestesistas argentinos empezaran a trabajar en Montevideo o Punta del Este “se nos complica”.

Palabras no dichas: “Le pedimos al gremio de anestesistas que no tranque el funcionamiento del hospital del Cerro”. Dirigente oficialista que no se pronunció sobre el tema.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura