Ingresá

Expertos coinciden con que la libertad responsable internacional sería el camino más corto hacia una hecatombe global

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los discursos pronunciados por los mandatarios en la Asamblea General de las Naciones Unidas suelen ser más o menos escuchados y analizados en función de la importancia geopolítica de sus países. Por eso llamó tanto la atención la repercusión que tuvieron las palabras del presidente Luis Lacalle Pou. The New York Times le dedicó una extensa columna de opinión de un experto en geopolítica, quien afirmó: “El presidente uruguayo planteó ejercer lo que llamó la libertad responsable internacional, algo que, por lo que pudimos averiguar, sería el camino más corto a una hecatombe global”. Otro especialista en temas internacionales aseguró en una entrevista con The Economist que “quizás lo más destacado de los discursos fue la intervención de Luis Lacalle Pou, quien sugirió que la mejor estrategia en materia de relaciones internacionales sería pedirles a los países que se comporten de manera responsable, pero dejando que cada cual haga lo que se le cante. Seguramente es la primera vez en la historia de la Organización de las Naciones Unidas que un presidente aboga tan abiertamente por la extinción de la raza humana”.

La invitación: “Nos juntamos en la cafetería cuando empiece a hablar el presidente de Uruguay”. Mensaje enviado a un grupo de whatsapp integrado por delegados de varios países.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura