Ingresá

Museos “toman nota” de los ataques de activistas climáticos y se comprometen a cerrar todos sus pozos petroleros

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Arrojar pintura y comestibles a obras maestras del arte se ha transformado en una de las formas de protesta más visibles de los militantes contra el cambio climático. Ahora, tras muchos años de críticas a esta estrategia, varios museos han decidido modificar algunas de sus políticas. “Tomamos nota de la preocupación de los activistas. Si tantos museos en el mundo son atacados, es porque estamos haciendo algo mal. A mediados de año comenzaremos a cerrar paulatinamente los 140 pozos petroleros que tenemos en los sótanos de nuestro edificio”, anunció el director del Museo del Prado de Madrid.

Desde la National Gallery de Londres también anunciaron medidas similares. “Entendemos que tener un campo de pozos petrolíferos en los jardines del museo es nocivo para el medioambiente y genera una justificada indignación en la población. Es por eso que en los próximos años serán sustituidos por 2.500 molinos de viento que se instalarán entre la cafetería y los baños”.

La frase: “Se equivocan quienes dicen que estas acciones son contraproducentes para la lucha contra el cambio climático. No son contraproducentes. Tampoco productivas. No sirven para nada, de hecho”. Experto en fenómenos intrascendentes.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura