Justicia Ingresá
Justicia

Guillermo Besozzi (archivo, junio de 2025).

Foto: Ernesto Ryan

Justicia revocó la prisión domiciliaria nocturna para Guillermo Besozzi

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se mantienen las medidas de fijación de domicilio, prohibición de salir del país y obligación de concurrir una vez por semana a la seccional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La jueza Ximena Menchaca revocó la medida cautelar de prisión domiciliaria nocturna del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y mantuvo la fijación de domicilio, la prohibición de salir del país y la obligación de concurrir a firmar una vez por semana a la seccional, según informó la Fiscalía.

Besozzi estuvo en prisión domiciliaria entre el 13 de marzo y el 5 de mayo y desde esa fecha cambió el régimen solamente a prisión domiciliaria nocturna, entre las 0.00 y las 7.00. En junio de este año, la jueza había revocado la prohibición de acercarse a la intendencia.

A la salida de la audiencia, Besozzi dijo que el tiempo le “va dando la razón”. “Llevamos seis meses y hoy por hoy no hay nada nuevo [...]. Estoy conforme y contento de que podamos tener libertad, que es algo tan preciado para nuestras vidas cuando uno se siente inocente”, afirmó, según informó Telemundo.

Besozzi fue imputado el 13 de marzo por un delito de peculado, tráfico de influencias, concusión, cohecho, omisión de denunciar delitos, abuso de funciones y cohecho calificado, en el marco de una causa iniciada en mayo de 2021, a raíz de un incendio intencional en la oficina del primer piso del teatro 28 de Febrero, donde funcionaba la sede de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Soriano.

Por esta causa fueron imputadas más de 20 personas vinculadas a la intendencia por delitos de liberación de cheques sin fondos, peculado, estafa, apropiación indebida, receptación, hurto, cohecho y falsificación de documentos durante el período pasado.

A pesar de su situación judicial, Besozzi fue electo intendente de Soriano en las departamentales de este año y asumió por cuarta vez como jerarca municipal. El jerarca fue el candidato nacionalista más votado de la elección departamental, obtuvo 21.000 votos de un total de 28.000.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura