Maldonado Ingresá
Maldonado

José Luis Sánchez (archivo, noviembre de 2020).

Foto: .

La Junta de Maldonado analiza si forma comisión investigadora por caso de jerarca que ofrecía trabajo para “empresas que van a ganar licitaciones”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ediles blancos dicen que no existen “pruebas contundentes”; oposición advierte que se está naturalizando “el acomodo y el clientelismo”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La polémica que involucra al director de Planificación y Fiscalización de la Intendencia de Maldonado (IDM), el coronel retirado Gaspar Barrabino, se instaló en la Junta Departamental.

El debate político se desató tras la viralización de un audio en el que el excandidato a la Intendencia por Cabildo Abierto le aseguraba a su interlocutor que lo colocaría en las listas de las empresas que ganarían las licitaciones para limpieza y mantenimiento de espacios verdes en la zona de Portezuelo y Ocean Park.

Barrabino solicitaba en esa charla los datos personales y un currículum para “recomendarlo” y poder gestionar el puesto laboral.

Tras la difusión de la noticia, la edila Susana Hernández, con el apoyo de toda la bancada del Frente Amplio (FA), propuso conformar una comisión preinvestigadora, que está integrada por Florencia Acosta y Javier Sena, del Partido Nacional (PN), y Leonardo Delgado, del FA.

En la tarde de este viernes, el Partido Nacional presentó en este ámbito un informe firmado por sus dos representantes, en el que aconsejan no conformar una comisión investigadora en el plenario de la Junta.

Delgado, sin embargo, manifestó que el audio compromete “claramente” al jerarca municipal de Cabildo Abierto.

“Lamentamos la postura del Partido Nacional en la comisión preinvestigadora por el caso Barrabino. Creemos que hay fundamentos de sobra para conformar una investigadora. No se puede naturalizar el acomodo y el clientelismo por parte de las autoridades”, escribió Delgado en su cuenta de Twitter.

El presidente de la Junta Departamental, el nacionalista José Luis Sánchez, dijo en una entrevista en FM Gente que no existen elementos de relevancia que ameriten investigar el tema en una comisión.

“Hasta el momento las pruebas que trajo [Susana Hernández] no son contundentes como para ir a una investigadora”, acotó. Este martes, en una sesión ordinaria, se debatirá este tema, pero todo indica que el Partido Nacional mantendrá esta posición en el plenario del legislativo departamental.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí el newsletter de Maldonado en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura