Maldonado Ingresá
Maldonado

Yamandú Orsi y Enrique Antía, cuando el presidente electo visitó el Congreso de Intendentes, el 6 de febrero.

Foto: Gianni Schiaffarino

Antía presentó a Orsi proyecto de reforma del puerto de Punta del Este y dijo que al mandatario “le encantó” porque es “una obra privada”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El intendente de Maldonado y el presidente Yamandú Orsi se reunieron en Punta del Este para hablar de proyectos del departamento vinculados con el gobierno nacional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El plan de reforma del puerto de Punta del Este y de recalificación de la zona portuaria, el pasaje del sistema de Videovigilancia de Maldonado al Ministerio del Interior y la inminente adjudicación de la gestión de residuos a Aborgama en régimen de iniciativa privada estuvieron sobre la mesa, este martes, durante un encuentro que mantuvieron el intendente Enrique Antía y el presidente de la República, Yamandú Orsi.

El mano a mano, calificado como “una reunión de trabajo”, se realizó sin aviso previo a los medios de comunicación, en la casa presidencial de la avenida Roosevelt de Punta del Este. Durante unas dos horas, Antía expuso al mandatario un total de “11 proyectos y documentos vinculados con Maldonado, su desarrollo y el gobierno nacional”, informó la dirección de Comunicaciones de la Intendencia de Maldonado (IDM).

En cuanto al plan para ampliar el puerto de Punta del Este y recalificar la zona portuaria, presentado hace poco más de un año en medio de la resistencia de algunos vecinos de la península, Antía dijo que “al presidente le encantó”, que le gustó mucho “porque se trata de una inversión privada que beneficia a todo el país”.

El proyecto, cuyo inicio había anunciado Antía para fines del año pasado y del que aún no hay novedades, implica la venta de la manzana más antigua de Punta del Este, donde hay dependencias de los ministerios del Interior y de Defensa Nacional, entre otras modificaciones. También está proyectada la construcción de una escollera de cierre que, de acuerdo al plano, partirá hacia el mar a la altura del histórico muelle de Mailhos.

Antía dijo que le explicó todo el proceso al presidente y le entregó el masterplan para que él mismo haga sus análisis técnicos.

Temas que “preocupan”

La ocasión fue propicia, además, para plantear “temas que preocupan a Maldonado y requieren una mirada nacional para poder llevarse adelante”, dijo Antía en declaraciones recogidas por la citada dirección. A modo de ejemplo, mencionó la situación reciente del picudo rojo en el departamento.

El intendente también manifestó a Orsi su preocupación por la continuidad del proyecto de construir un puente sobre el Paso del Guerrero, en San Carlos. Según Antía, la obra “se detuvo porque el Ministerio de Transporte y Obras Públicas no lo considera dentro de sus prioridades”.

El intendente había anunciado esta construcción como alternativa para desviar la carga pesada que, hacia el verano de 2023, amenazó con hacer colapsar los puentes ondulantes de La Barra. “Es vital para la carga pesada”, dijo ahora.

Otro tema de conversación con el mandatario fueron “las exoneraciones tributarias que han dinamizado a la construcción” en Maldonado y que “dejaron 12.000 millones de dólares de inversión privada”.

Orsi también “se mostró interesado” en la experiencia de Maldonado en el realojo de asentamientos y en la propuesta de la comuna de ofrecer terrenos para que policías construyan viviendas en el barrio del realojo del Kennedy.

“Nos dimos un buen abrazo al entrar y otro al salir. Fue una “excelente reunión” y quedó “un compromiso de trabajar por Maldonado y su gente por parte del presidente”, porque sabe que “el grueso del equipo sigue” cuando asuma el intendente electo, Miguel Abella.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura