Maldonado Ingresá
Maldonado

Foto: Martín Lacruz.

Preocupan rastros de petróleo encontrados en playa de Sauce de Portezuelo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Técnicos del Ministerio de Ambiente y del área ambiental de la Intendencia de Maldonado lo detectaron mientras realizaban un trabajo de campo junto a vecinos del balneario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un rastro de petróleo en la costa de Sauce de Portezuelo causó preocupación a vecinos y organizaciones ambientales de la zona oeste del departamento de Maldonado, este viernes 8. Desde la Asociación de Fomento y Turismo del balneario, Fernando Niggemeyer dijo a la diaria que el panorama tomó por sorpresa a quienes participaban de una actividad enmarcada en un proyecto de Valoración escénica de las playas en la ensenada de Portezuelo, en horas de la mañana.

“Encontramos el rastro mientras estábamos en medio del trabajo de campo, junto a técnicos del Ministerio de Ambiente y de la Intendencia de Maldonado. No sabemos si esto es puntual, si tiene que ver con el derrame que se produjo días atrás en la boya petrolera o si está relacionado con algunos trabajos en el oleoducto de Ancap que se estarían realizando en el arroyo El Potrero”, señaló.

Por lo pronto, las autoridades ambientales “tomaron nota” y se espera que investiguen qué ocurrió. Entre las agrupaciones socioambientales circularon fotografías del lugar, en las que se aprecia un pingüino muerto. Niggemeyer señaló que no se pudo establecer si el animal murió a causa del petróleo, ya que en esta época “es habitual” encontrarlos en la costa, ya sin vida.

Foto: Martín Lacruz.

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura