Maldonado Ingresá
Maldonado

Foto: Alessandro Maradei (archivo).

4º Festival Maldonauta: una apuesta al análisis crítico e integral de la literatura infantil y juvenil

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Con propuestas para estudiantes y público interesado, el evento académico se realizará el viernes 12 y el sábado 13 en el Instituto de Formación Docente de Maldonado y en la Fundación Manolo Lima.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Esta semana se realiza la cuarta edición del Festival Maldonauta, sobre literatura infantil y juvenil, apoyado por el programa de Ventanilla Abierta del Instituto Nacional de Letras del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Una de las organizadoras del evento, Johanna Holt, explicó a la diaria que uno de los objetivos es contribuir a la formación de los futuros docentes e investigadores de la ciudad de Maldonado y la región. “Este conocimiento apoyará la parte curricular de las materias y prácticas de los estudiantes y los alentará a investigar”, amplió.

Holt señaló que, si bien la literatura infantil “ha crecido exponencialmente, hay ámbitos que no se han desarrollado”, como el análisis crítico, la difusión y la mirada desde la academia. Considera que estas jornadas permitirán distinguir qué es literatura, seleccionar y escribir con calidad y, además, construir una “mirada crítica e integral y no estar a merced de lo que la editorial dice que es lo nuevo o lo último”.

El equipo de organización está integrado, además de Holt, por Daniel Nahum del Consejo de Formación en Educación (CFE) y Ariel Inzaurralde de la Fundación Manolo Lima. Cuenta con el apoyo del MEC, la Dirección Nacional de Cultura y el Instituto Nacional de Letras.

Cronograma de actividades

La primera jornada se llevará a cabo este viernes 12 en el Instituto de Formación Docente de Maldonado. Está dirigida a estudiantes y docentes de los centros de formación terciaria, así como a público interesado. Se abordará la literatura infantil con perspectiva adulta y se propiciará el intercambio y el análisis literario. A partir de las 10.00 se podrá disfrutar de los géneros literarios de narración, poesía y dramaturgia a cargo de Fernando González y Daniel Nahum.

También habrá mediación lectora y proyectos nacionales de lectura a cargo de Sandra Mosca y Maite González Vallejo a las 13.30 y un encuentro virtual con ponentes de Argentina y Brasil a las 15.00. La jornada culminará con un taller de música y estrategias didácticas con Letu Ruibal de 17.30 a 18.30, con cupo para 50 personas.

Las actividades continuarán el sábado 13 en la Fundación Manolo Lima, ubicada en el barrio Pinares, con la presentación y lectura de libros de escritores autóctonos del departamento. Virginia Levrero y Magdalena Fiori presentarán Felisberto; Renato Silva, Katú y los secretos de la yerba mate; Luciana Núñez, Una niña, una ballena, un mar; y Analaura Icasuriaga, Mi gato parece un doctor. La instancia, dedicada a niños y jóvenes, se desarrollará de 15.00 a 17.00 horas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura